Préstamos
Se otorgaron préstamos médicos y de auxilio por un valor total de $23.436.153.-
Actividades Culturales, Recreativas, Sociales
Durante el año se realizaron diversas actividades culturales, recreativas y sociales, para las cuales se destinaron $ 5.646.188.- Entre estas se encuentran: Actividades realizadas por el Comité de Deporte y Recreación (Aniversarios sedes, Celebración de las Fiestas Patrias, Actividades de las ramas deportivas de Ping Pong, Baby Fútbol, Ajedrez) Celebración Fiesta de Navidad que se realizó el día sábado 16 de diciembre en el Predio Militar del CEN Lo Aguirre con la participación de 600 personas aproximadamente, entre funcionarios y sus grupos familiares.
Beneficios Sala Cuna y Jardín Infantil El año 2006 se administró un presupuesto de $ 20.000.000.- por gastos Salas Cunas y Jardines Infantiles de los hijos de las funcionarias de la Institución, beneficiando a 14 niños. El monto mensual de estos beneficio el año 2006 fue: Otras Actividades El Servicio de Bienestar realizó también actividades dirigidas a los funcionarios y sus grupos familiares, como las siguientes: 1. La primera semana del mes de Abril se llevó a cabo la Vacunación Antigripal de los funcionarios inscritos de las tres sedes. La vacunación fue gratuita y voluntaria. 2. En el mes de Abril se adjudicaron las becas de enseñanza superior, en que se beneficio a un funcionario y 14 hijos cargas familiares. 3. El Servicio de Bienestar contó con la colaboración de una alumna en práctica de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás que trabajó entre otras cosas, en la elaboración y aplicación de una encuesta de satisfacción de los usuarios afiliados al Servicio de Bienestar, que responde a la necesidad la percepción de los funcionarios afiliados al Servicio de Bienestar con respecto a la calidad del servicio entregado y valoración de los convenios ofrecidos, plasmar las principales conclusiones de los funcionarios respecto de cómo mejorar la calidad en la gestión del Servicio de Bienestar y finalmente conocer la importancia atribuida por los funcionarios afiliados hacia los convenios que ofrece el Servicio de Bienestar. La muestra correspondió a una medición ex post, con una tasa de retorno de 124 respuestas, lo que corresponde al 42% del universo total, siendo la muestra de carácter representativo ya que el total de respuesta convocó el 42% de los funcionarios afiliados al Servicio de Bienestar, de un total de 291. Los resultados de la encuesta fueron enviados a los funcionarios en el mes de Octubre. El Servicio de Bienestar al respecto tiene presente los resultados de la encuesta para innovar y mejorar paulatinamente su gestión y responder a las necesidades de los afiliados y grupos familiares. |
Algunos de los resultados importantes de la encuesta son: 1. Conocimiento sobre beneficios médicos y sociales El gráfico muestra las respuestas de los funcionarios afiliados al preguntárseles si conocían los beneficios médicos y sociales que ofrece el Servicio de Bienestar.
2. Utilización de beneficios médicos y sociales
El gráfico muestra las respuestas de los funcionarios afiliados al preguntárseles si han hecho uso de los beneficios médicos y sociales que ofrece el Servicio de Bienestar, durante el presente año.
3. Calidad en el Servicio de Bienestar
El gráfico refleja las principales respuestas que dieron los funcionarios afiliados al Servicio de Bienestar cuando se les consultó respecto de cómo creen que se puede mejorar la gestión, calidad y optimización del Servicio de Bienestar. A continuación las principales respuestas, todas ordenadas de acuerdo a la mayoría de respuestas iguales.
|