Código solicitud | Materia | Actividades | Tipos de documentos | Resumen de la solicitud | Resultado de la solicitud | Fecha de ingreso de la solicitud | Fecha respuesta | Documentos de la respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AU003T-0000234 | Otros | Otros | Otros | Buenas
noches , En conformidad con lo dispuesto por las leyes Nº 20.285, Nº 20.955 y
Nº 19.882, sobre Acceso a la Información Pública y el Sistema de Alta
Dirección Publica respectivamente, solicito a ustedes, con fines educativos,
el curriculum de LORCA MIRANDA, MAURICIO. |
Respuesta Entregada | 17-12-2018 | 21-12-2018 | Acto Adm. AU003T0000234.pdf |
AU003T-0000228 | Otros | Otros | Otros | SUBSANACIÓN: Estimados: Buenos días. Abajo les envio consultas para aclarar mi solicitud de información AU003T0000228 con fecha 26 de noviembre 2018. Quedo a la espera de su respuesta. Saludos cordiales, David Sherwood El Acuerdo #2206/2016 del Consejo Directivo de CCHEN, en el punto 1.3 bajo “Se Acuerda”, dice que “la venta de productos que en este acto se autoriza extraer para explotar, procesar y vender podrá hacerse solo una vez agotado el saldo de la cuota original, referido en los Acuerdos de Consejo Directivo de la CCHEN…” Nos podría por favor decir cuánto del saldo de la cuota original le resta a Albemarle (antiguamente Rockwood)? Y si ese dato en específico es confidencial, nos podría decir si ya se agotó la cuota original, y si es así, informarnos de la fecha en que se agotó? CCHEN es responsable de llevar a cabo la fiscalización del uso/agotamiento de la cuota original (y de la cuota nueva otorgada en el Acuerdo #2206/2016)? Nos podría por favor describir este proceso y los sistemas de fiscalización actualmente vigentes? El Acuerdo #2206/2016 del Consejo Directivo de CCHEN, en el punto 1.7 bajo “Se Acuerda”, dice que “La nueva cuota máxima a extraer de litio en salmuera corresponde a 540.240 toneladas metricas de litio metalico equivalente, cantidad que podrá ser extraída hasta el 1 de enero del 2044. Dicha cantidad es suficiente para satisfacer la solicitud de RLL de cuota de venta de productos de litio de 262.132 toneladas metricas de litio…” La cifra” 540.240 toneladas” a que específicamente se refiere? A litio aun en salmuera, antes de ser procesado? Nos podría confirmar que “262.132 toneladas métricas de litio” es la cuota de venta autorizado por este acuerdo (#2206/2016)? En el punto 1.7 se menciona “una cuota adicional de 35.000 toneladas metricas de litio metálico equivalente.” A que pertenece esta cuota adicional? En resumen: Cual es el saldo de cuota total de litio que actualmente le resta a Albemarle, tomando en cuenta el nivel de agotamiento de las cuotas otorgadas por CCHEN desde el año 1980 (y citadas en el punto 1.3) y la nueva cuota otorgada en el Acuerdo # 2206/2016? En el Acuerdo #2206/2016 del Consejo Directivo de CCHEN, en el punto 1.4 bajo “Se Acuerda”, RLL/Albemarle se ve obligada a “presentar nuevos estudios consistentes y complementarios con los estudios de reservas…que permitan informar la existencia de suficientes reservas de lito para explotar el aumento autorizado por el presente acuerdo…” Los estudios citados en este punto ya se entregaron a Corfo y a CCHEN? Si son de acceso público, pedimos que por favor nos envíen copias de los documentos originales. Según el Acuerdo #2206/2016 del Consejo Directivo de CCHEN, punto 1.11 bajo “Se Acuerda”, CCHEN tiene “la facultad de requerir a la empresa un Balance Anual del Lito.” Se ha pedido tal balance a Albemarle? Si estos documentos son públicos, pedimos que por favor nos envíen copias. Según el Acuerdo #2206/2016 del Consejo Directivo de CCHEN, punto 1.13 bajo “Se Acuerda”, Albemarle/RLL “deberá entregar un calendario de producción estimada, señalando la cantidad máxima de litio…que se espera extraer, producir y enajenar cada año de explotación de las citadas pertenencias.” Nos podrían por favor entregar los calendarios de producción correspondientes a los años 2017 y 2018? |
Respuesta Entregada | 14-12-2018 | 21-12-2018 | Subsanación Acto Adm. AU003T0000228.pdf |
AU003T-0000233 | Otros | Otros | Otros | Estimados,
Buenas tardes, Solicito Resolución Exenta (Ley 19882, ART 73 inc 7º) del
Director del Servicio en que se aprueba funciones que deban ser consideradas
como críticas, la asignación fijada para cada una, las personas beneficiadas
y el monto específico de la asignación, para los años 2015, 2016, 2017 y
2018. Atentamente. |
Respuesta Entregada | 10-12-2018 | 21-12-2018 | Acto Adm. AU003T0000233.pdf |
AU003T-0000231 | Otros | Otros | Otros | Por medio del presente, en mi calidad de titular solicitante de los datos, requiero a ud.: 1. Listado de todos los códigos de mercancías (en formato Excel o Word) que requieren visaciones, certificaciones o vistos buenos de ese Servicio, para su importación o exportación, en su versión 2017 del Sistema Armonizado Chileno de Designación y Codificación de Mercancías. 2. Para los códigos de mercancía antes expuesto (o cada de uno de ellos de necesitar de manera individual) la resolución o las resoluciones que amparan dichos requisitos. | Respuesta Entregada | 5-12-2018 | 27-12-2018 | Acto Adm. AU003T0000231.pdf |
AU003T-0000230 | Otros | Otros | Otros | Agradeceré proporcionar la siguiente información asociado al Indicador Transversal SAIP (PMG): *Oficios desde Enero a Octubre, donde su Servicio reporta los indicadores a la red de expertos pmgtransparencia@minsegpres.gob.cl (Según guía metodológica del MINSEGPRES, "se adjunta". *Remitir los archivos excel trabajados para informar el cálculo (medios de verificación) *Señalar que columnas Ud. está filtrando, para poder obtener el cálculo de los indicadores. De los archivos excel requeridos, de superar el peso límite para poder ser enviado al correo electrónico, agradeceré que pudieran ser remitidos en más de un correo, o ser adjuntada a un Dropbox o algo similar, toda vez que me encuentro fuera de Chile. | Respuesta Entregada | 28-11-2018 | 29-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000230.pdf |
AU003T-0000229 | Otros | Otros | Otros | Estimados: Junto con saludar escribo para solicitar información sobre acceso y habilitación de espacios para personas en situación de discapacidad de todas las oficinas que pertenezcan a su administración y las correspondientes a su Ministerio. Específicamente necesito la siguiente información de cada una de las dependencias: Dirección y nombre de las oficinas y servicio al que corresponde, si posee rampa de acceso para sillas de ruedas o no, si posee ascensor o no, y si sus baños están adaptados para acceso de sillas de ruedas. Tanto de oficinas de atención al público, como oficinas propias de los servicios”. | Respuesta Entregada | 28-11-2018 | 11-12-2018 | Acto Adm. AU003T0000229.pdf |
AU003T-0000228 | Otros | Otros | Otros | Una duda tras escuchar la conferencia de resultados de Albemarle el 8 de noviembre: En la conferencia, el CEO de Albemarle, Luke Kissam, se refiere a CCHEN en un par de instancias. Aquí van las referencias, siempre en ingles para no cambiar el sentido de sus palabras. “We have the operating permit for pumping brine from the Chile environmental superintendent, the production quota from CORFO and the sales quota from CCHEN to allow for the production and sale of at least 80,000 metric tons LCEs annually through 2043." Y luego: “With respect to CCHEN, there is nothing at issue relative to the 2017 authorization. That is not an issue. It is not an issue -- our ability to be able to sell the 80,000 met tons or so annually. What we did is in March of 2018, CORFO signed an amendment to thteh same time, we applied for CCHE to ensure e agreement with us, that essentially said if we elect to build Chile V and VI, they would extend our production quota from around 80,000 met tons a year to around 140,000 met tons a year. But at... the same time, we applied for CCHEN to ensure that the ability to sell was also reflective of what we could prode. We can -we to build V and VI, we have to have yield improvement from lithium out of the Salar or we won´t have enough brine coming out of the groudn to be able to do that. So all that they've done is come back and said. "We re not willing to approve... Ahora bien, cuando reviso las minutas de la reunión en la página de la ley del lobby, veo lo siguiente; "En la reunión se clarificó que Albemarle requiere de un nuevo Acuerdo de Consejo, ya que la sola tramitación de modificaicón del Convneio Básico, entre CORFO y Albemarle, no faculta a la emprea para dispoiner de una nueva cuota de litio extraído, como fue su solicitud de marzo del presente año". Me podrían por favor ayudar a entender la situación? Albemarle está autorizado por CCHEN a producir/exportar/vender 80,000 toneladas de litio, tal como exponen arriba? o todavía requieren de un nuevo Acuerdo de Consejo? Agradecería mucho si pudieran aclarar estas dudas". | Respuesta Entregada | 26-11-2018 | 11/12/2018 ENVIA OFICIO PARA REALIZAR SUBSANACIÓN | Acto Adm. AU003T0000228.pdf |
AU003T-0000227 | Otros | Otros | Otros | Solicito
todos los reportes realizados por las autoridades competentes de Chile sobre
los eventos reportados al Centro de Respuesta a Incidentes y Emergencias
(IEC, por sus siglas en inglés) del Organismo Internacional Energía Atómica
(OIEA). Así mismo, solicito todos los reportes realizados por las autoridades
competentes mexicanas sobre los eventos reportados a la Base de datos
sobre Incidentes y tráfico ilícito (ITDB, por sus siglas en inglés) del Organismo Internacional Energía Atómica (OIEA). De igual forma, solicito el manual de procedimientos a atención a Emergencias Radiológicas |
Respuesta Entregada | 23-11-2018 | 14-12-2018 | Acto Adm. AU003T0000227.pdf |
AU003T-0000226 | Otros | Otros | Otros | Reporte
/ Información de accidente por derrame de yodo radioactivo en Hospital
Christus UC, ene l departamento de medicina nuclear, en noviembre 2018.
Observaciones: En hospital clínico christus UC, se ha reportado un accidente por derrame de yodo radiactivo en las instalaciones del departamento de medicina nuclear. Este derrame ocurrió hace más de 5 días y el responsable de seguridad radiológica no ha entregado información a los funcionarios |
Respuesta Entregada | 12-11-2018 | 29-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000226.pdf |
AU003T-0000225 | Otros | Otros | Otros | Por
medio de la presente, solicito los siguientes antecedentes:< -Un listado de todas las obras de arte (cuadros de pintura y esculturas, entre otras) que hay en las dependencias de la entidad, indicando el nombre de la obra y del autor. -Por cada una de las obras de arte, indicar en qué año fue adquirida, en qué precio y a quién (nombre de la persona natural o jurídica). -Por cada obra, precisar cuál es el avalúo que tiene actualmente. -Señalar si la entidad ha vendido obras de arte que hayan sido de su propiedad, considerando desde el año 2000 hasta la actualidad. Si es así, pido un listado de todas las obras que la entidad haya vendido en ese período, a qué precio fue transferida y a quién (nombre de la persona natural o jurídica) |
Respuesta Entregada | 11-11-2018 | 28-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000225.pdf |
AU003T-0000222 | Otros | Otros | Otros | Solicito
listado de denuncias en contra de las sociedades médicas Solis y Solis LTDA
RUT 76.178.419-6 y Servicios oncológicos SPA RUT 76.191.903-2 desde el años
2010 a la fecha incluyendo número de seguimiento y nombre del
denunciante. |
Respuesta Entregada | 6-11-2018 | 08-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000222.pdf |
AU003T-0000221 | Otros | Otros | Otros | Nos
gustaría revisar los siguientes documentos: 1. Acuerdo de Consejo N°2287/2018
2. Recurso de reposición de SQM respecto a sus discrepancias sobre algunos
límites establecidos y otras dudas relacionadas con el Acuerdo de Consejo
N°2287/2018. 3. Resolución Exenta Asesoría Jurídica #070/2018 |
Respuesta Entregada | 31-10-2018 | 22-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000221.pdf |
AU003T-0000220 | Otros | Otros | Otros | Nos gustaría revisar las actas de todas las sesiones ordinarias de la CCHEN del 1 de enero 2017 hasta la fecha. | Respuesta Entregada | 31-10-2018 | 12-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000220.pdf |
AU003T-0000219 | Otros | Otros | Otros | Solicito
información sobre la cantidad de Radioisótopos de Reactor de tipo TC-99M que
hayan sido vendidos desde el 1 de enero de 2018 hasta el 30 de septiembre del
mismo año |
Respuesta Entregada | 30-10-2018 | 13-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000219.pdf |
AU003T-0000217 | Otros | Otros | Otros | Solicito sobre transferencias de fondos
públicos a personas jurídicas o naturales que hayan ocurrido entre enero y septiembre del 2018 |
Respuesta Entregada | 24-10-2018 | 08-11-2018 | Acto Adm. AU003T0000217.pdf |
AU003T-0000216 | Otros | Otros | Otros | Estimados,
por medio del presente, les solicito, por favor, indicar los requisitos,
exigencias, documentos y antecedentes que se deben cumplir o presentar, según
corresponda, para la obtención de un Contrato Especial de Operación del Litio
(CEOL). Gracias de antemano. Saludos Cordiales, |
Respuesta Entregada | 23-10-2018 | 25-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000216.pdf |
AU003T-0000215 | Otros | Otros | Otros | Solicito la Resolución que aprobó el Código de Ética y, la Resolución por la cual se constituyó el Comité de Integridad. | Respuesta Entregada | 17-10-2018 | 19-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000215.pdf |
AU003T-0000213 | Otros | Otros | Otros | Desearía solicitar todas las comunicaciones de la CCHEN entre 2016 y 2018 alertando al Servicio de Impuestos Internos de la existencia de precios de transferencia en las exportaciones de litio de la empresa Albemarle Corp. (antes Rockwood Lithium). | Respuesta Entregada | 9-10-2018 | 11-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000213.pdf |
AU003T-0000211 | Otros | Otros | Otros | Nos
gustaría revisar los siguientes documentos: 1. Carta GG 12/2018 Solicitud Albemarle de aumento de cuota para vender productos de litio... del 23 de marzo 2018 2. Oficio CCHEN (O) # 27/020 de 03 de mayo de 2018 3. Oficio CCHEN (O) # 27/039 de 20 de junio de 2018 4. Acuerdo del Consejo Directivo # 2206/2016 5. Acuerdo del Consejo Directivo # 801/1980 GRACIAS! |
Respuesta Entregada | 8-10-2018 | 12-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000211.pdf |
AU003T-0000210 | Otros | Otros | Otros | Nos
gustaría revisar el último acuerdo al que la CCHEN llego respecto a la
solicitud de aumento de producción de Albemarle. |
Respuesta Entregada | 8-10-2018 | 12-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000210.pdf |
AU003T-0000209 | Otros | Otros | Otros | El
acto administrativo, ya sea resolución, decreto u otro, por el cual la
Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), o su Consejo, resolvió rechazar
la solicitud de la empresa Albemarle, de marzo 2018, en la que Albemarle
pedía que el Consejo de CCHEN aprobara un nuevo acuerdo, consistente en un
aumento de la cuota para vender productos de litio extraído y procesado por
258.446 toneladas métricas Sobre la información pública solicitada hay en la
prensa una referencia digital: https://www.latercera.com/pulso/noticia/albemarle-sufre-traspie-la-cchenorganismo-rechaza-aumentar-cuota-produccion-litio/344202/
|
Respuesta Entregada | 7-10-2018 | 17-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000209.pdf |
AU003T-0000208 | Otros | Otros | Otros | La
solicitud la hago bajo dos aristas, primero me encantaría conocer cuál es el
presupuesto destinado para el próximo año a la realización de proyectos
pertenecientes al Ministerio de Energía; y segundo, quiero saber si como
gobierno se tiene en mente algún proyecto de energía para la nueva región de
Ñuble , aprovechando sus bondades geográficas.O en su defecto deseo conocer
proyectos y sus respectivos presupuesto en los que esté relacionado el
Ministerio de Energía. |
Respuesta Entregada | 30-09-2018 | 01-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000208.pdf |
AU003T-0000207 | Otros | Otros | Otros | Mediante
esta presentación, solicito se me informen las calificaciones de diez años
anteriores consecutivos, o, de haber trabajado menos, todas las que tengan,
de los señores Renzo Bruno Crispieri Thomas y de Domingo Calderón Moscoso,
indicando especificamente lo siguiente: - Calificación obtenida. - Calificación en cada uno de los aspectos (ítems) a evaluar establecidos en el protocolo de calificación. - Protocolo de calificación que se les aplicó al momento de evaluar. - Nombre del encargado de calificar a cada uno de ellos. - Departamento en el cual trabajaban o trabajan. - Nombre del jefe de departamento en el cual trabajan o trabajaban. Finalmente, quisiera solicitar se me remitieran las hojas de vida de ambos, con: - Cada una de las anotaciones de mérito y de demérito. - Nombre del funcionario que colocó cada una de las anotaciones señaladas. - Fecha en la cual se colocaron las anotaciones. - Cualquier otra información que se registre en la hoja de vida. Si fuese necesaria la autorización de los funcionarios señalados para remitirme dicha información, solicito les sea pedida expresamente y se me informe la respuesta de cada uno. De no ser necesaria, por favor, omitir lo señalado anteriormente. Observaciones La finalidad de esta solicitud es conocer cuál ha sido el rendimiento y las calificaciones históricas tanto de don Renzo Bruno Crispieri Thomas, como de don Domingo Calderón Moscoso, toda vez que realizan funciones muy relevantes para la Comisión de Energía Nuclear. |
Respuesta Entregada | 24-09-2018 | 04-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000207.pdf |
AU003T-0000206 | Otros | Otros | Otros | Comisión
Chilena de Energía Nuclear PRESENTE Junto con saludar, agradeceré me indiquen: 1.- Protocolo o procedimiento para solicitar el retiro y disposición final de residuos radiactivos. 2.- Condiciones de almacenamiento y normativa que regula la generación de residuos radiactivos. 3.- Registro de generadores y disposición final de residuos radioactivos desde el año 2010 hasta el 2017, con a lo menos los siguientes datos: | Generador | Fecha | Categoría residuo | Cantidad (gr) | 4.- ¿Puede un privado contar con resolución de transporte de residuos radiactivos? De ser así, ¿Cuál es el procedimiento?, Enviar listado de transportistas autorizados con resolución. 5.- ¿Cuál es el costo de la disposición final de residuos radiactivos? Muchas gracias, Cordiales saludos |
Respuesta Entregada | 13-09-2018 | 08-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000206.pdf |
AU003T-0000205 | Otros | Otros | Otros | En
virtud de la ley 20.285, solicito acceso y copia a los siguientes estudios
licitados: 1. Análisis Relativo de Impactos y Riesgos de la Generación Núcleo-Eléctrica (Corporación Nuclear Eléctrica Chile S.A, 2009) 2. Caracterización de Riesgos Naturales para el Desarrollo de un Programa Núcleo-Eléctrico en Chile (Departamento de Geología Universidad de Chile, 2009) 3. Cost of Nuclear Energy in Chile (MZConsulting, 2010) 4. Estudio de Opciones de ciclo del combustible nuclear (AMEC-CADE, 2009) 5. Roles del Estado y del Sector Privado en la Generación Núcleo-Eléctrica (Universidad Adolfo Ibáñez y SENES Consultants Limited, 2008) 6. Análisis y propuesta de regulación núcleo-eléctrica (Systep, 2009) 7. Marco Regulador Nuclear: Experiencia Internacional (STUK, 2008) 8. Comunicaciones (2009): a)Parte I: "Asesoría técnica en la elaboración de un programa de comunicaciones para avanzar a una toma de decisión informada y participativa sobre el desarrollo de infraestructura nuclear". (Tironi y Asociados, 2009) b) Parte II: "Estrategia de comunicaciones para un debate sobre Núcleo-electricidad". (Tironi y Asociados, 2009) 9. Requerimientos de adecuaciones del marco legal ante la eventual incorporación de la energía nuclear de potencia (Consorcio Fundación Facultad de Derecho, Universidad de Chile / Barros & Errázuriz Abogados, 2010). De ser necesaria la autorización de un tercero para dar acceso a la información requerida, le recuerdo que conforme a lo indicado en la ley 20.285 y diversos dictámenes del Consejo para la Transparencia, la autoridad podrá denegar acceso solo si la oposición del tercero se fundamenta en alguna de las causales expresamente señaladas en el artículo 21 de la Ley 20.285. En virtud del artículo 11 letra e) de la ley 20.285, pido los documentos bajo el principio de divisibilidad, el que señala que si los documentos requeridos contienen al mismo tiempo información que puede ser conocida e información que debe denegarse en virtud de causa legal, se dará acceso a la primera y no a la segunda. |
Respuesta Entregada | 12-09-2018 | 26-09-2018 | Acto Adm. AU003T0000205.pdf |
AU003T-0000204 | Otros | Otros | Otros | En
base a lo que atañe la Ley 20.285, solicito el detalle de los gastos hechos
para confeccionar los siguientes estudios (con copia en una planilla
Excel): 1. Análisis Relativo de Impactos y Riesgos de la Generación Núcleo-Eléctrica (Corporación Nuclear Eléctrica Chile S.A, 2009) 2. Caracterización de Riesgos Naturales para el Desarrollo de un Programa Núcleo-Eléctrico en Chile (Departamento de Geología Universidad de Chile, 2009) 3. Cost of Nuclear Energy in Chile (MZConsulting, 2010) 4. Estudio de Opciones de ciclo del combustible nuclear (AMEC-CADE, 2009) 5. Roles del Estado y del Sector Privado en la Generación Núcleo-Eléctrica (Universidad Adolfo Ibáñez y SENES Consultants Limited, 2008) 6. Análisis y propuesta de regulación núcleo-eléctrica (Systep, 2009) 7. Marco Regulador Nuclear: Experiencia Internacional (STUK, 2008) 8. Comunicaciones (2009): a) Parte I: "Asesoría técnica en la elaboración de un programa de comunicaciones para avanzar a una toma de decisión informada y participativa sobre el desarrollo de infraestructura nuclear". (Tironi y Asociados, 2009) b) Parte II: "Estrategia de comunicaciones para un debate sobre Núcleo-electricidad". (Tironi y Asociados, 2009) 9. Requerimientos de adecuaciones del marco legal ante la eventual incorporación de la energía nuclear de potencia (Consorcio Fundación Facultad de Derecho, Universidad de Chile / Barros & Errázuriz Abogados, 2010). Si es necesaria que un tercero autorice dar acceso a la información solicitada, recordamos que conforme a lo indicado en la Ley de Transparencia y a diversos dictámenes del Consejo de Transparencia, la autoridad podrá denegar acceso solo si es que esta oposición de un tercero se fundamenta en alguna causal señalada en el artículo 21 de la Ley 20.285. En virtud de lo que indica el artículo 11 letra e) de la ley, pido esta información bajo el principio de divisibilidad, que señala que si los documentos contienen al mismo tiempo información que puede ser conocida e información que debe denegarse en virtud de causa legal, se dará acceso a la primera y no a la segunda”. |
Respuesta Entregada | 12-09-2018 | 26-09-2018 | Acto Adm. AU003T0000204.pdf |
AU003T-0000203 | Otros | Otros | Otros | "De
mi mayor consideración: Por intermedio de la presente se solicita
fiscalización a la Unidad de Oncología del Hospital Carlos Van Buren, en el
cual se aplican tratamientos con radiación ionizante y cargas radiactivas, ya
que en estos momentos, la ciudadanía tiene serias dudas con la calidad
profesional de quienes los planifican y aplican, ya que gran parte del
personal de esa unidad, está en calidad de imputado por querella vigente. Se
requiere de personal especializado para que realicen las auditorías”. |
Respuesta Entregada | 12-09-2018 | 04-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000203.pdf |
AU003T-0000202 | Otros | Otros | Otros | Considerando
que las bases del Concurso de Financiamiento Semilla para proyectos I+D que
me fueron remitidas según solicitud AU003T0000180 de Transparencia, señalan
en lo que respecta a las facultades del Comité de Evaluación: “7. EVALUACIÓN
Y SELECCIÓN DE LOS PROYECTOS 7.1. Procedimiento de Evaluación Se formará un
Comité de Evaluación constituido por integrantes del Consejo
Científico-Tecnológico y del Consejo Industrial de la CChEN, y será presidido
por el jefe de la DIAN. Los proyectos serán evaluados por el Comité de
Evaluación, y en caso necesario se consultará a expertos externos a la CChEN.
El Comité de Evaluación solicitará una presentación de defensa para la
totalidad del conjunto de proyectos admisibles. El Consejo Directivo de la
CChEN adjudicará los proyectos a proposición del jefe de la DIAN, el que
elaborará su propuesta tomando en cuenta las bases del concurso, la
evaluación de los proyectos por parte del Comité de Evaluación y los recursos
disponibles para la convocatoria.”, Considerando, además, que en la respuesta a la misma solicitud se señaló respecto del proyecto llamado “Estudio inicial para la caracterización radiológica y dosimétrica de parches de Holmio-166 con aplicación a la medicina”: “Considerando que el director alterno que constituye el equipo del proyecto posee una formación y experiencia adecuada para el logro de los resultados de un proyecto de investigación y desarrollo, el comité de evaluación resuelve el cambio del director del proyecto (Sr. Renzo Crispieri) para ser asumido por el director alterno propuesto (Dra. Ethel Velásquez)” Y, considerando que en respuesta a la solicitud AU003T0000183 se me informó que expresamente el Comité de Evaluación no tiene más facultades que las señaladas anteriormente pues: “No existe un documento que defina las facultades y funciones del Comité de Evaluación constituido para la Evaluación del Concurso, más allá de las establecidas en las Bases del concurso.” Quisiera solicitar una explicación con la debida justificación de, fundado en qué facultades, quién o quiénes del Comité de Evaluación, señalando sus respectivos nombres completos y cargos, “resolvieron” (es decir, ordenaron) el cambio de director del proyecto, pues no se encuentra, tal como me informó CChEN, en ninguna de las facultades del Comité de Evaluación tomar dicha decisión, por lo tanto, resulta contraria a toda normativa dicha decisión. |
Respuesta Entregada | 12-09-2018 | 26-09-2018 | Acto Adm. AU003T0000202.pdf |
AU003T-0000201 | Otros | Otros | Otros | Mediante
la presente solicitud, quisiera que se me informara respecto de los
protocolos utilizados por cada uno de los departamentos de la CChEN para
realizar la calificación anual del personal que trabaja tanto a contrata como
el personal de planta. La información de los protocolos solicitó que
contengan: *Departamento y/o divisiones a las cuales son aplicados - Especificación de cada uno de los puntos o áreas que se evalúan y la explicación de qué se espera de cada funcionario público para ser evaluado, por cada uno de los tramos. Es decir, que es considerado para evaluar de manera excelente, bueno, suficiente, insuficiente. - Fecha en la cual fue elaborado el protocolo que se aplicará. Además de lo anterior, quisiera solicitar se me remitiera información de todos quienes sean los encargados de realizar la calificación anual del personal, en la cual solicito se me informe específicamente: *Nombre completo - Cargo - División o departamento en el cual trabaja. *Calificación recibida en los últimos tres períodos y quién fue el encargado de calificarlo. Observaciones: La información solicitada tiene como finalidad acceder a antecedentes que permitan transparentar y comprender de mejor manera la forma y quiénes son los encargados de calificar a los funcionarios públicos que trabajan en CChEN, para lo cual quiero tener acceso a cuales son los puntos a evaluar en cada departamento así como a la información de quienes realizarán la calificación. Lo anterior cobra relevancia, atendido que estamos precisamente en período de calificación. |
Respuesta Entregada | 10-09-2018 | 04-10-2018 | Acto Adm. AU003T0000201.pdf |
AU003T-0000199 | Otros | Otros | Otros | Estimados/as, Por medio del presente solicito a ustedes; Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), información relativa al trabajo que como institución llevan en torno al SUICIDIO (en lo referido a: ideación, planeación, intento y consumación) y que, en específico, puedan dar respuesta a las siguientes preguntas: 1.- ¿Han realizado ESTUDIOS en torno al suicidio? De ser así, favor dar cuenta de ellos. 2.- ¿Cuentan con POLÍTICAS, PROGRAMAS, ORIENTACIONES TÉCNICAS, INSTRUCTIVOS o PLANES DE ACCIÓN en torno al suicidio? Favor, señalar. 3.- ¿Poseen algún PROCEDIMIENTO DE CASOS definido para suicidios? De ser así, favor indicar. 4.- ¿Cuál es el PRESUPUESTO con el que cuentan para trabajar en suicidio este año 2018? 5.- Favor indicar el número de profesionales contratados para trabajar en suicidio y los distintos tipos de contrato en los que se enmarcan. Señalar, también, las horas de trabajo dedicadas al suicidio. Y, finalmente, informar sobre las estadísticas y/o datos de suicidios consumados. Observaciones: Considerar que la información entregada será utilizada con fines académicos y estadísticos para el desarrollo de mi tesis de Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción. |
Respuesta Entregada | 6-09-2018 | 13-09-2018 | Acto Adm. AU003T0000199.pdf |
AU003T-0000198 | Otros | Otros | Otros | Buenas
tardes, me gustaría saber ¿Cuánto gasta el estado en el uso de la energía
nuclear? ¿Qué organismos chilenos ocupan esta energía? |
Respuesta Entregada | 6-09-2018 | 28-09-2018 | Acto Adm. AU003T0000198.pdf |
AU003T-0000197 | Otros | Otros | Otros | Estimado Sr. Subsecretario de Minería, Mediante la presente solicitud, respetuosamente vengo en solicitar a Ud., con fines académicos, y de acuerdo a lo dispuesto en la ley de transparencia, lo siguiente: integridad de la información que contenga el expediente administrativo que se haya generado en virtud de la solicitud de CEOL realizada por CODELCO durante el año 2017. Específicamente, remisión vía correo electrónico de la siguiente informacion: i) solicitud de CEOL de Codelco asimismo como todos los antecedentes acompañados a dicha solicitud; ii) actos administrativos emitidos por el Ministerio de Minería en relación a dicha solicitud; iii) pronunciamientos de la CChen, Cochilco y cualquier otro servicio al que se haya oficiado para dichos efectos y que consten en el referido expediente; iv) decreto que fija las condiciones para la celebración de un CEOL con Codelco; v) contrato o borrador de contrato celebrado con Codelco; vi) oficios, circulares o reglamento vigentes o en calidad de borrador en que se individualicen los antecedentes que un particular debe acompañar a una solicitud de CEOL; Y, vi) en general, cualquier documento que integre el referido expediente, que se haya generado en virtud de dicha solicitud para la implementación del CEOL solicitado por Codelco. Sin otro particularmente se despide atentamente | Respuesta Entregada | 31-08-2018 | 05-09-2018 | Acto Adm. AU003T0000197.pdf |
AU003T-0000196 | Otros | Otros | Otros | Buenas tardes. Les escribo a propósito de la realización de una tesis USACH, sobre ISO 9001 en la administración pública. Según la información encontrada la Comisión Chilena de Energía Nuclear estuvo certificada en la norma ISO 9001:2008, ¿Actualmente están certificados en la versión 2015 de la norma?. Adicionalmente, quiero preguntar lo siguiente: 1.- ¿Cuál fue la motivación que tuvieron para implementar la norma ISO 9001? Y ¿desde cuándo están certificados? 2.- ¿A su juicio cuáles son los principales aportes de la norma ISO 9001 al CCHEN? 3.- ¿A su juicio cuáles son los principales inconvenientes, problemas o desafíos que la implementación de la norma ISO 9001 le ha ocasionado al CCHEN? Desde ya les agradezco sus respuestas. Saludos | Respuesta Entregada | 22-08-2018 | 30-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000196.pdf |
AU003T-0000195 | Otros | Otros | Otros | Solicito favor me sea enviada la siguiente información: 1.- Certificado que acredite cargo y tiempo trabajado en la Institución. 2.- Certificado que acredite nivel desempeño (lista) obtenido en última evaluación de desempeño y copia de evaluación de desempeño. | Respuesta Entregada | 22-08-2018 | 31-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000195.pdf |
AU003T-0000194 | Otros | Otros | Otros | Estimados, Junto con saludar, como empresa Automotora Melhuish SPA, de conformidad a la disponibilidad presupuestaria año 2018, quisiéramos solicitar información sobre el plan de compras del segundo semestre otorgado a los activos no financieros subtítulo 29, ítem 03 respecto a la "Adquisición de vehículos motorizados". Esta información es relevante para poder atender los requerimientos de su organización y de sus entidades dependientes. Mediante la presente, se hace solicitud de los siguientes antecedentes: 1- Contactos de personas encargadas de proyectos y/o compras vinculadas a la adquisición de vehículos motorizados. 2- Plan y presupuesto en la adquisición de vehículos motorizados. 3- Tipo de adquisición ( Convenio Marco, grandes compra o licitación pública) | Respuesta Entregada | 21-08-2018 | 24-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000194.pdf |
AU003T-0000193 | Otros | Otros | Otros | Hola, solicito el plan de auditoría de los años 2011 hasta el año 2016. | Respuesta Entregada | 20-08-2018 | 30-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000193.pdf |
AU003T-0000192 | Otros | Otros | Otros | Estimados: Referido al sumario cuya realización fue dispuesta por RESOLUCIÓN EXENTA N° 038/17 de fecha 03 de octubre de 2017, en razón del cual por RESOLUCIÓN EXENTA N° 036/18 de fecha 03 de agosto de 2018 se sancionó con multa de 10 UTM a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), solicito la siguiente documentación: 1) Resolución u otro acto administrativo en el cual se cite a ENAP a audiencia de descargos para el día 26 de octubre de 2017 a las 10:00 horas. 2) Estampado o constancia en el procedimiento de haber sido notificada ENAP de la resolución acto administrativo referido anteriormente, por medio de carta certificada. 3) Número de envío de la carta certificada referida en el numeral anterior. Saludos cordiales. | Respuesta Entregada | 20-08-2018 | 28-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000192.pdf |
AU003T-0000191 | Otros | Otros | Otros | Hola, solicito el plan de auditoría de los años 2011 hasta el año 2016. Saludos. | Respuesta Entregada | 18-08-2018 | 30-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000191.pdf |
AU003T-0000190 | Otros | Otros | Otros | Estimados, muy buenos días. Escribo para solicitar el Plan Anual de Compras año 2018 de CCHEN. Por favor. Saludos cordiales. | Respuesta Entregada | 12-08-2018 | 17-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000190.pdf |
AU003T-0000189 | Otros | Otros | Otros | Solicito información con respecto a los productos que son irradiados en nuestro país, su destino, ya sea exportacion, venta local en supermercados, ferias, distribución, tipo de rotulación exigida para información al consumidor, organismo en Chile autorizado para irradiar. Solicita incorporar información de: Producto, Propósito de irradiación, Tipo de autorización, Dosis permitida, Fecha de aprobación. Últimos informes de análisis de seguimiento de efectos en la población. | Respuesta Entregada | 10-08-2018 | 30-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000189.pdf |
AU003T-0000188 | Otros | Otros | Otros | Soy estudiante, me encuentro en la etapa culmine de mi carrera, y como trabajo de tesis estoy realizando un estudio de mercado a diversas instituciones de carácter público. La información requerida me la puede proporcionar cualquier persona que tenga conocimiento con respecto a los proyectos del área de TI, ya que es a esta donde va orientado mi cuestionario. Espero puedan ayudarme con esto que es de gran importancia. El cuestionario está relacionado a los proyectos del área TI, a el área de infraestructura y a la cyber seguridad. | Respuesta Entregada | 9-08-2018 | 13-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000188.pdf |
AU003T-0000187 | Otros | Otros | Otros | Estimados Solicito que me informen cuantos son junto con los nombres de funcionarios (planta, contrata, honorarios) que han cursado cursos de perfeccionamiento en Chile o en el extranjero por periodos de más de 3 meses. (pasantías, seminarios, magister, doctorados) que impliquen algún tipo de gasto fiscal (pasajes, viáticos, matrículas, mensualidades, alimentación, pago de sueldo u honorarios durante la beca, etc.), indicando cuánto es ese gasto fiscal. Y junto con ello nos indiquen el total de funcionarios que tiene su organismo. | Respuesta Entregada | 8-08-2018 | 24-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000187.pdf |
AU003T-0000186 | Otros | Otros | Otros | Buenos días, Solicito el resultado de la evaluación curricular del postulante Mauricio Maureira al cargo de encargado de Auditoría Interna, como copia de los currículos y ficha de postulación de los postulantes , cumplieron los Requisitos de análisis curricular. | Respuesta Entregada | 7-08-2018 | 21-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000186.pdf |
AU003T-0000185 | Otros | Otros | Otros | Solicita devolución de Certificado de Título | Respuesta Entregada | 1-08-2018 | 07-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000185.pdf |
AU003T-0000184 | Otros | Otros | Otros | Haciendo
uso de la Ley de Transparencia solicito la siguiente información: -Listado de
vehículos fiscales destinados al organismo consultado entre el 12 de marzo de
2018 a la actualidad. -Lista de personas autorizadas a utilizar los vehículos
fiscales. -Copia digital en un archivo Excel de la bitácora de cada uno de
los vehículos fiscales entre 12 de marzo de 2018 a la actualidad. Observaciones: Se solicita la información de acuerdo con el principio de divisibilidad, establecido en el Artículo 11 de la Ley 20.285, que indica que si un acto administrativo contiene información que puede ser conocida, e información que debe denegarse en virtud del caso legal, se dará acceso a la primera y no a la segunda. |
Respuesta Entregada | 25-07-2018 | 10-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000184.pdf |
AU003T-0000183 | Otros | Otros | Otros | Quisiera
que por este medio se me remitiera información respecto del comité de
evaluación a cargo de la calificación de los proyectos presentados para el
segundo Concurso Semilla 2018 para proyectos I+D organizados por la DIAN,
señalando específicamente: - Nombre completo del jefe de la DIAN. - Nombres
completos y cargo en la CChEN (si es que correspondiere), de cada uno de los
integrantes del comité evaluador. - Evaluación (nota) de cada uno de los
evaluadores respecto de cada unos de los criterios de evaluación establecidos
en las Bases Generales Concurso Financiamiento Semilla para proyectos I+D. -
Facultades (si es que las tuviere) del comité de evaluación, distintas a las
señaladas en las Bases Generales Concurso Financiamiento Semilla para proyectos
I+D y documento o normativa en la cual se encuentran dichas facultades. Por
otra parte, quisiera se me remitiera información respecto de personas
contratadas a honorarios para el desarrollo de los proyectos, según se
establece en el número 4.1 de las Bases Generales Concurso Financiamiento
Semilla para proyectos I+D, especialmente lo siguiente: - Nombre completo de
cada uno de los practicantes, memoristas y/o tesistas contratados y proyecto para el cual fueron contratados. - Nombre completo y cargo en CChen de cada uno de los directores de proyecto que solicitó practicantes, memoristas y/o tesistas. - Nombre completo y cargo en CChen de cada persona que haya autorizado o respaldado la solicitud de contratación de practicantes, memoristas y/o tesistas. Observaciones: La finalidad de la solicitud de información es transparentar el proceso de adjudicación de proyectos, conociendo los nombres de los integrantes del comité evaluador y las notas que ellos asignaron a cada uno de los proyectos según los criterios establecidos en las Bases Generales Concurso Financiamiento Semilla para proyectos I+D, además de otras facultades que pudiera tener el comité evaluador y que estén contemplados en una normativa distinta las bases señaladas. Además, la solicitud tiene por finalidad conocer al personal contratado a propósito de la adjudicación de los proyectos y quiénes fueron las personas que solicitaron y autorizaron la contratación de practicantes, memoristas y tesistas. |
Respuesta Entregada | 24-07-2018 | 09-08-2018 | Acto Adm. AU003T0000183.pdf |
AU003T-0000182 | Otros | Otros | Otros | El
31 de agosto de 1973, conta que en este Ministerio se recibió las
resoluciones números 81, 82 y 83 de la Comisión Chilena de Energía Nuclear,
de 9 de agosto 1973, que era acompañada del Acuerdo N° 421, de 8 de agosto,
del Comité de Delegatarios de la CCHEN, mediante el cual se contrataba a
partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 1973, a los siguientes
profesionales: 1.- Gladys Quiróz Guerra, Químico para Aplicaciones Industriales, 2.- Nélida Emilia Heressi Milad, Teólogo para Química, 3.- Pedro Leonardo Vega Rivas, Teólogo para Aplicaciones Industriales. A fines de agosto o comienzo de septiembre de 1973, el Ministerio debió enviar un oficio a la Contraloría General de la República, para tomar razón de dichas contrataciones. Es precisamente esa resolución u oficio que me permito solicitarle en virtud de la Ley 20.285. Julián Alcayaga O. Abogado San Martín 473 of. 113 Santiago jalcay@hotmail.com |
Respuesta Entregada | 11-07-2018 | 27-07-2018 | Acto Adm. AU003T0000182.pdf |
AU003T-0000181 | Otros | Otros | Otros | Requiero
el monto total de recursos económicos utilizados en viajes durante el año
2014,2015, 2016, 2017 y lo que va del año 2018 en pasajes aéreos nacionales e
internacionales, pasajes terrestres, viáticos nacionales y para el extranjero
|
Respuesta Entregada | 11-07-2018 | 27-07-2018 | Acto Adm. AU003T0000181.pdf |
AU003T-0000180 | Otros | Otros | Otros | Quisiera
solicitar por este medio que se me remitiera la información respecto de los
proyectos presentados para el segundo Concurso Semilla 2018 para proyectos
I+D, organizado por la DIAN, señalando: - Nombre del proyecto - Director
titular y codirector del proyecto presentado - Descripción del proyecto.
Asimismo, quisiera solicitar la información de los proyectos que se
adjudicaron los fondos asignados al segundo Concurso Semilla 2018 para
proyectos I+D, organizado por la DIAN, señalando: - Nombre del proyecto -
Director titular y codirector del proyecto adjudicado - Descripción del
proyecto La finalidad de la solicitud de información de los proyectos
presentados y de los adjudicados es conocer cuáles fueron las modificaciones
que se realizaron en los proyectos -si es que así hubiese sido- presentados y
los que finalmente recibieron el financiamiento. Además, quisiera solicitar
se me informaran las bases del segundo Concurso Semilla 2018 y las
evaluaciones por parte de los, valga la redundancia, evaluadores que
realizaron a los proyectos que fueron adjudicados los fondos, con la
fundamentación de cada una de las evaluaciones. |
Respuesta Entregada | 6-07-2018 | 18-07-2018 | Acto Adm. AU003T0000180.pdf |
AU003T-0000179 | Otros | Otros | Otros | En
virtud de lo dispuesto en la Ley 20.285 Sobre Acceso a la Información,
venimos en solicitar la siguiente información: 1. Copia de la Norma de
Participación Ciudadana; informar si ésta considera modificaciones en
relación al instructivo de participación ciudadana 007 de 2014, y cuáles son
esos cambios. 2. Copia del reglamento de funcionamiento del Consejo de
Sociedad Civil (CSC); informar si ésta considera modificaciones en relación
al instructivo de participación ciudadana de 2014, y cuáles son esos cambios.
3. Mecanismos de su CSC en relación a: a) la elección de los consejeros/as;
b) la elección de la presidencia; c) el acceso a cargos en general; d) el N°
de participantes; c) porcentaje de mujeres; e) porcentaje de funcionarios/as;
f) tiempo de permanencia en los cargos; g) frecuencia de sesiones; h) la toma
de decisiones. 4. Año de elección del CSC, N° de elecciones a la fecha,
última fecha de lección y próxima fecha de elección. 5. Si desde su creación,
el CSC ha sido presidido por una mujer, cuantas veces y por cuánto tiempo; si
en este momento lo preside una mujer. 6. Copia de todas las actas de los CS,
o URL donde se puede acceder a ellas en el sitio institucional en caso que
las tenga publicadas. 7. Informar si tiene CSC a nivel regional o provincial; de ser así, informar cómo se vinculan éstos con el CSC de nivel nacional. De no tener vinculación, favor dar cuenta de su mecanismo de funcionamiento, o adjuntar el reglamento específico. 8. Cuál es el ámbito de acción del CSC en relación con las políticas públicas (Diagnóstico, Diseño, Implementación, evaluación, opinión/consulta general, seguimiento de políticas, otros). 9. Con qué temática se relacionan las demandas más frecuentes de su CSC (Cambio en la política pública, mejor atención institucional, otros). 10. Cuál es el apoyo del Servicio al funcionamiento del CSC (Capacitación a consejeros/as, Recursos Humanos, infraestructura de funcionamiento, pasajes a quienes vienen de regiones, otros). 11. Si tiene conocimiento si el CSC de su servicio se vincula con otros CSC, y/o con otros organismos de la sociedad civil, y si esto es permanente u ocasional. Muchas gracias |
Respuesta Entregada | 5-07-2018 | 26-07-2018 | Acto Adm. AU003T0000179.pdf |
AU003T-0000178 | Otros | Otros | Otros | Por
favor de enviar copia de el o los protocolos o convenios de acuerdo firmados
entre el director del servicio y la o las asociaciones de funcionarios del
servicio, entre los años 2013 y 2018. Ruego entregar en formato pdf, identificando claramente entre quienes
se está firmando el convenio y la fecha en la cual se suscribió el respectivo
acuerdo. |
Respuesta Entregada | 29-06-2018 | 24-07-2018 | Acto Adm. AU003T0000178.pdf |
AU003T-0000177 | Otros | Otros | Otros | Buenos
días! En el entendido que el Estado tiene el deber de brindar protección a la
población, y que esta entidad tiene el imperativo de cumplir dicho rol, en
virtud de la ley de acceso a la información pública solicito se me
proporcione la siguiente información: 1. Informar de qué forma esta entidad cumple con el deber del Estado de brindar protección a la población gestionando los riesgos que la pueden afectar. Para efectos de lo anterior, solicito que se me proporcione copia de las políticas, programas y/o estrategias que den cuenta de ello. De igual forma, si se han elaborado proyectos de ley o indicaciones sustitutivas en esta materia. 2. Listado del tipo de riesgos, amenazas o peligros a la seguridad de la población de los que la entidad se hace cargo. En el evento que el objeto protegido consista en otro tipo de bien, especificar. 3. Identificación de las competencias, funciones y/o atribuciones con que cuenta la entidad para gestionar riesgos, amenazas o peligros que afecten a la seguridad de la población. 4. Listado de instrumentos o mecanismos emplean para gestionar riesgos, amenazas o peligros a la seguridad de la población (por ejemplo, autorizaciones, permisos, facultades sancionatorias, incentivos, monitoreos, subsidios, etc.). 5. Acciones adoptadas por la entidad en el marco de su competencia para disminuir la exposición de la población a riesgos, amenazas o peligros que afecten su seguridad. Se solicita que dichas acciones se informen en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 6. Informar acciones adoptadas por la entidad en el marco de su competencia para disminuir la vulnerabilidad de la población a riesgos, amenazas o peligros que afecten su seguridad. Se solicita que dichas acciones se informen en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 7. Informar acciones adoptadas por la entidad en el marco de su competencia, para aumentar la capacidad de resiliencia de la población a los daños que causen la materialización de los riesgos, amenazas o peligros que afecten su seguridad. Se solicita que dichas acciones se informen en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 8. Proporcionar los mapas de peligro y/o de riesgo que haya desarrollado la entidad en el marco de su competencia. Se solicita que dichas acciones se informen en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 9. Informar cómo se ha materializado el análisis de los riesgos, amenazas o peligros en la toma de decisiones de la entidad. 10. Informar si emplean el principio preventivo o precautorio en la toma de decisiones. 11. Informar si tienen alguna unidad dedicada al estudio, identificación y gestión de riesgos, amenazas o peligros a la seguridad de la población, desde cuándo cuentan con esta unidad, cuántos profesionales trabajan en ella, cuál es el presupuesto asignado y qué productos ha elaborado esta unidad en los últimos 10 años. 12. Listado de competencias e instrumentos con que cuenta la entidad para actuar ante emergencias, desastres y catástrofes que amenacen la seguridad de la población. Y en relación a esta materia informar frente a qué emergencias, desastres o catástrofes ha actuado la entidad en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 13. Informar qué participación tiene la entidad en el plan nacional de protección civil y las acciones adoptadas en el marco de su competencia para actuar en el marco de dicho plan. Se solicita que dichas acciones se informen en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 14. Informar qué participación tiene la entidad en la política nacional para la gestión de riesgos de desastres y las acciones adoptadas por la entidad en el marco de su competencia para actuar en el marco de dicho plan. Se solicita que dichas acciones se informen en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 15. Qué porcentaje de su presupuesto se destina a la gestión de riesgos, amenazas y/o peligros, y en particular, a la gestión de riesgos de desastres. Se solicita que la información sobre su presupuesto se informe en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 16. Informar cómo afronta la entidad la degradación ambiental; la escasez de bienes y servicios ambientales y los riesgos de desastres naturales. Al respecto, informar si se cuenta con políticas, planes y/o programas, así como las acciones adoptadas en el período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 17. Informar los nuevos instrumentos o estrategias adoptadas por la entidad para hacer frente a los desafíos que implica el cambio climático, en su caso, acompañar las políticas, planes y/o programas que den cuenta de ello, así como las acciones adoptadas en el período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 18. Qué estudios, consultorías o informes han elaborado, o en su caso contratado, relacionado con la gestión de riesgos y en particular, con la gestión de riesgos de desastres, así como también informar las capacitaciones que han recibido funcionarios de la entidad en relación a esta temática. Se solicita que dicha información se presente en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. 19. Facilitar copia de los documentos que se hayan elaborado o contratado conforme a lo informado en la respuesta a la consulta anterior. 20. Listado de convenios que hayan suscrito con entidades públicas o privadas (con o sin fines de lucro), sean nacionales, extranjera o internacionales para la gestión de riesgos, y en particular, la gestión de riesgos de desastres, informando, el presupuesto asociado y los resultados y productos de las acciones implementadas en el marco de estos programas. Se solicita que dicha información se presente en relación al período 2017-2018, en los últimos 5 años y en los últimos 10 años. Les pido que la información pueda ser proporcionada a través de correo electrónico, conjuntamente al mail evaluacionimpactoregulatorio@gmail.com y al mail lorev28@gmail.com Desde ya, manifiesto mi disposición a pagar los costos de reproducción que implique el proporcionar esta información. Atte. |
Respuesta Entregada | 28-06-2018 | DESISTIDA POR EL USUARIO | |
AU003T-0000176 | Otros | Otros | Otros | En
virtud de la ley 20.285, solicito acceso y copia a la siguiente información:
De existir, los siguientes estudios que recomendó hacer el Grupo de Trabajo en Núcleo Electricidad en su Informe “La Opción Núcleo-Eléctrica en Chile” (2007) en las páginas 47-48: “1. Del ámbito institucional: Estudio de la estructura jurídica e institucional existente que rige las actividades relativas a los usos de la energía nuclear tales como su regulación técnica, económica, sanitaria, ambiental e internacional. Evaluación social de la inversión pública en regulación, normativa y otros costos públicos asociados a la eventual incorporación de la GNE. Estudios conducentes a diseñar y evaluar la implementación del organismo regulador y fiscalizador de la energía nuclear en Chile. Diseño y evaluación de costos de la adecuación de la institucionalidad pública necesaria en los escenarios alternativos sin y con GNE. Determinación del momento en que deberían introducirse los cambios para, eventualmente, compatibilizar el actual esquema organizativo de generación eléctrica con la GNE. 2. Del ámbito económico: Estudio de la demanda por electricidad a 30 años, incorporando los posibles efectos de programas de eficiencia energética, desagregados geográficamente y por sector de actividad. Incluir las necesidades de los usuarios tanto domiciliarios como industriales, segmentando adecuadamente el mercado en los usos de la electricidad y en lo geográfico para permitir la incorporación de innovaciones tecnológicas e institucionales adecuadas a la realidad del país que les permitan tener energía segura a costos razonables. Análisis de la oferta, la estructura y el funcionamiento del mercado eléctrico, sus actores y productores. Estudio de los costos relativos de las diferentes tecnologías para producir electricidad y su dinámica en los próximos 20-30 años. En tamaños de planta, considerando el ciclo de vida completo de los proyectos. Evolución/escenarios de la matriz eléctrica en Chile. Estudio para evaluar la competitividad económica de la energía nuclear respecto de otras fuentes de generación y determinar su impacto en otros ámbitos, incluyendo el ambiental y el estratégico (diversificación de matriz energética). Análisis de las coberturas/seguros financieros necesarios en un escenario de adopción de la núcleo-electricidad. 3. Del ámbito ambiental y territorial: Estudio y estimación del potencial de todas las formas de generación eléctrica del país. Análisis comparado de impactos ambientales por formas de generación de electricidad considerando el ciclo completo. Estudio sobre los instrumentos legales y de la institucionalidad ambiental; sobre ordenamiento territorial y su compatibilidad con la generación núcleo eléctrica. Estudio sismológico que complete con un nivel de detalle adecuado la información disponible. Estudios generales a nivel nacional para identificar los espacios/territorios potencialmente adecuados para la instalación de reactores nucleares de potencia. Estudios relativos a los impactos territoriales estructurales y su costo que se derivan de la instalación de un reactor nuclear de potencia. 4. Del ámbito de la opinión pública: Diseño y ejecución de sistemas de consulta y evaluación de la opinión pública. Diseña y ejecución de un programa de información y educación ciudadana acerca de la GNE. 5. Del ámbito de la salud: Estudio del marco jurídico y regulatorio de salud (Incluyendo las responsabilidades público y privadas) respecto de los incidentes , accidentes y emergencias derivadas de la operación de una planta, transporte y manejo de combustible y desechos radioactivos. Estudio para definir los organismos responsables y la infraestructura necesaria para responder a las emergencias derivadas de la operación de una planta, transporte y manejo de combustible y desechos radioactivos. 6. Del ámbito de los recursos humanos: Estudio que permita identificar los recursos humanos necesarios para el desarrollo, operación y mantención de un programa nuclear y de emergencias radiológicas y nucleares para GNE y cuantificar los costos de formación de éstos.” De ser necesaria la autorización de un tercero para dar acceso a la información requerida, le recuerdo que conforme a lo indicado el la ley 20.285 y diversos dictámenes del Consejo para la Transparencia, la autoridad podrá denegar acceso solo si la oposición del tercero se fundamenta en alguna de las causales expresamente señaladas en el artículo 21 de la Ley 20.285. En virtud del artículo 11 letra e) de la ley 20.285, pido los documentos bajo el principio de divisibilidad, el que señala que si los documentos requeridos contienen al mismo tiempo información que puede ser conocida e información que debe denegarse en virtud de causa legal, se dará acceso a la primera y no a la segunda.” |
Respuesta Entregada | 27-06-2018 | 05-07-2018 | Acto Adm. AU003T0000176.pdf |
AU003T-0000175 | Otros | Otros | Otros | Por
medio de la presente, solicito información acerca de las transferencias
realizadas por su institución en los años 2014, 2015, 2016 y 2017 a
organismos internacionales identificando tanto el nombre del organismo como y
el monto que que ha recibido cada uno. |
Respuesta Entregada | 25-06-2018 | 05-07-2018 | Acto Adm. AU003T0000175.pdf |
AU003T-0000171 | Otros | Otros | Otros | Se
solicita que el encargado de Recursos Humanos de esa Organización
Gubernamental, responda el siguiente Cuestionario desarrollado en la Planilla
Excel que se adjunta, con respecto a la “Empleabilidad de los Ingenieros
Comerciales en Organizaciones Gubernamentales”. |
Respuesta Entregada | 17-06-2018 | 05-07-2018 | |
AU003T-0000174 | Otros | Otros | Otros | Desistida | Respuesta Entregada | 22-06-2018 | 22-06-2018 | Desistida |
AU003T-0000173 | Otros | Otros | Otros | Estimados Sres. Ministerio de Energía: Recientemente se ha publicado en el Diario Oficial la Resolución Exenta 018 de la Comisión CHilena de Energía Nuclear perteneciente al Ministerio de Energía y que aprueba la norma de Seguridad NS-02.0 "Criterios Básicos de Protección Radiológica", esto en concordancia con el artículo 67 de la Ley N°18.302 que los faculta para dictar las normas referentes a las instalaciones radioactivas. En esta Norma se consignan, en el artículo 1.2 límites primarios para la exposición ocupacional de trabajadores expuestos que difieren de los límites consignados en el D.S. N° 3/85 del Minsal, (Reglamento de Protección Radiológica vigente desde 1985), tanto en su valor como unidad de medición. Considerando que además el objetivo de dicha norma no y hace diferencia entre categorías y es aplicable a instalaciones nucleares y radiactivas en general, deseamos conocer cuál de éstos límites deberán ser considerados y aplicados a nivel nacional además incorporar nuevos límites para público, derivados, autorizados y niveles de referencia (que no coinciden con los dispuestos por el IPS), ¿Constituye entonces un nuevo reglamento? Frente a ello surge la duda con cuál de estos límites, planteados en los citados documentos, deberán ser aplicados a nivel nacional a los trabajadores ocupacionalmente expuestos y a las personas en general, teniendo en cuenta que se trata de salud ocupacional y del público. Además, incorpora criterios de seguridad en el diseño de cualquier instalación radiactiva, que van más allá de lo descrito en el D.S. N°133/84 del Minsal. Agradeciendo su respuesta, les saluda cordialmente, Enrique Viveros Pereira |
Respuesta Entregada | 20-06-2018 | 26-06-2018 | Acto Adm. AU003T0000173.pdf |
AU003T-0000170 | Otros | Otros | Otros | En la página web del Servicio Civil (url https://www.serviciocin-y-desarrollo-de-personas/gestion-y-proyectos/planes-anuales-de-capacitacion/) aparecen publicados los Planes Anuales de Capacitación (PAC) de los 146 Servicio Públicos que están afectos al Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y a las Metas de Eficiencia Institucional (MEI), correspondientes al año 2018. Sin embargo en estos PAC publicados en la web de la DNSC aparecen ocultos los valores del "monto estimado de la Inversión ($)" de cada "actividad o área temática de capacitación". Solo aparece el Valor total PAC. Dado tipo de información sobre el presupuesto a gastar en cada curso del PAC es de carácter público y está en poder del Servicio Civil solicito a través de este medio a la DNSC que me envíe copia de la última versión original de todos los Planes Anuales de Capacitación del año 2018, tal como le fueron enviados por todos los servicios públicos con toda la información completa. Observaciones: Entregar cada PAC por separado, en formato excel, word o pdf según les sea más fácil su entrega. |
Respuesta Entregada | 15-06-2018 | 21-06-2018 | Acto Adm. AU003T0000170.pdf |
AU003T-0000169 | Otros | Otros | Otros | me encuentro realizando un proyecto como alumna de la UNAB en la cual requiero esta información: Observaciones: es con respecto a sus políticas de infraestructura, cybersecurity e implementación de proyectos |
Respuesta Entregada | 14-06-2018 | 18-06-2018 | |
AU003T-0000168 | Otros | Otros | Otros | "Estimados, requiero por favor una base de datos en excel de los cargos adscritos al Sistema de Alta Dirección Pública, teniendo en cuenta los últimos 12 años. Las variables a indicar serían las siguientes: Ministerio, Servicio, Cargo, Nombre completo, Nivel del cargo (1 o 2), Fecha de nombramiento, Fecha de desvinculación (en caso de estar desvinculado), Forma de nombramiento (concurso, nombramiento directo, etc.), Estado (Renovado, desvinculado), Motivo de desvinculación (renuncia voluntaria, renuncia no voluntaria, etc)." Esto es con motivo de una investigación realizada por la Universidad de Chile. Muchas gracias por su colaboración. |
Respuesta Entregada | 4-06-2018 | 18-06-2018 | |
AU003T-0000167 | Otros | Otros | Otros | Información sobre: i) Programas del organismo específicamente destinados a personas pertenecientes a pueblos indígenas. En caso que existan, detallar: 1) año de creación, 2) presupuesto 2018, 3) cobertura, 4) instrumento de focalización, 5) zona geográfica cubierta, 6) descripción de la intervención, 7) articulación con programas del mismo organismo o de otros ministerios/servicios. ii) Programas generales del organismo que otorguen acceso prioritario (por ejemplo, puntaje adicional o líneas diferenciadas) para personas pertenecientes a pueblos indígenas |
Respuesta Entregada | 23-05-2018 | 11-06-2018 | Acto Adm. AU003T0000167.pdf |
AU003T-0000166 | Otros | Otros | Otros | Quisiera solicitar la Resolución N°18, Aprueba Normas de Seguridad, publicado en el Diario Oficial el día 16 de mayo de 2018. Observaciones: http://www.diariooficial.interior.gob.cl/publicaciones/2018/05/16/42058/01/139816 0.pdf |
Respuesta Entregada | 23-05-2018 | 6-06-2018 | Acto Adm. AU003T0000166.pdf |
AU003T-0000165 | Otros | Otros | Otros | Estimados, Me gustaría tener acceso al acuerdo N° 2288 del Consejo Directivo de la CCHEN que se generó respecto a la sesión que hubo de fecha 26 de abril de 2018. http://www.revistaei.cl/2018/05/03/cchen-no-cede-sqm-mantiene-rol-clave-deltdlc-ante-cambio-propiedad/] Ha pasado casi un mes de la sesión y aun no se sube al sistema, por lo que me gustaría tener acceso al documento o al menos que me señalen por qué no se ha subido aún. Saludos cordiales. |
Respuesta Entregada | 23-05-2018 | 6-06-2018 | Acto Adm. AU003T0000165.pdf |
AU003T-0000164 | Otros | Otros | Otros | Acceso y copia de los documentos oficiales que autoricen la exportación por parte de la CCHEN a SQM Salar de salmuera de litio y/o solución de cloruro de litio, y de todas aquellas nomenclaturas bajo las que se exporte (carbonato de litio, hidróxido de litio, cloruro de litio) durante los años 2010 a 2017 |
Respuesta Entregada | 22-05-2018 | --- | DESISTIDA POR EL USUARIO PORQUE ES LA MISMA SOLICITUD AU003T0000163 |
AU003T-0000161 | Otros | Otros | Otros | Favor se solicita copia de "los descargos y apelaciones presentados" por Fuerza Aérea de Chile para el sumario radiológico ordenado por resolución exenta (DSNR) N° 012/2016 Para determinar la existencia o no de infracciones a las normas legales y reglamentarias sobre seguridad nuclear y radiológica, cometidas por comando logístico de la fuerza Aérea de Chile. | Respuesta Entregada | 16-05-2018 | 17-05-2018 | Acto Adm. AU003T0000161.pdf |
AU003T-0000160 | Otros | Otros | Otros | Hola, he estado buscando información sobre su participacion e inscripcion en actividades para el dia del patrimonio 2018, y no encuentro nada, agradeceria si me pudieran orienta, si van a participar etc. | Respuesta Entregada | 15-05-2018 | 16-05-2018 | Acto Adm. AU003T0000160.pdf |
AU003T-0000159 | Otros | Otros | Otros | Quiero solicitar una copia digital del documentos Procedimiento PRC-CCHEN088 " (21.01.2016) asociado a l Acuerdo Consejo Directivo N°2167-2016. Gracias | Respuesta Entregada | 14-05-2018 | 23-05-2018 | Acto Adm. AU003T0000159.pdf |
AU003T-0000155 | Otros | Otros | Otros | Junto con saludar, quisiera solicitar el envío de sus PAC 2018, con el propósito de poder apoyarlos enviado propuestas adhoc a sus necesidades. De antemano muchas gracias. | Respuesta Entregada | 7-05-2018 | 16-05-2018 | Acto Adm. AU003T0000155.pdf |
AU003T-0000156 | Otros | Otros | Otros | En virtud de la ley 20.285, solicito acceso y copia a la siguiente información: De existir, los siguientes estudios que recomendó hacer el Comité de Energía Nuclear en Potencia en su informe "Generación Núcleo-eléctrica en Chile, hacia una decisión racional" (2015) en las páginas 42-43: "- Lecciones aprendidas del accidente de Fukushima Daiichi, tanto desde el punto de vista de la seguridad de las instalaciones, como de la preparación, mitigación y respuestas ante emergencias radiológicas. También se deben examinar aspectos relacionados con la responsabilidad civil, los cambios de la institucionalidad regulatoria, los efectos sobre la salud de las personas y el medioambiente, y las consecuencias economías, entre otras. - Tecnologías nucleares: Se recomienda realizar un estudio que abarque las tecnologías nucleares actualmente disponibles y las que se espera lo estén en los próximos años, incluyendo criterios que permitan compara y evaluar estas tecnologías, así como sus respectivos ciclos de combustibles. - Estudio que permita contar con información geológica adicional, y en mayor profundidad, (sísmica, litológica, vulcanológica, etc.) de todo el territorio nacional. - Metodologías y criterios de localización: Se deben definir una metodología y los criterios de exclusión, elusión e idoneidad aplicable al territorio que permitan determinar las potenciales zonas que podrían albergar CNPs u otras instalaciones de carácter critico-estratégico. Es fundamental qu8e dichos criterios estén basados en las consideración es de la OIEA y las entidades regulatorias de aquellos países con mayor experiencia en GNE y que presente características geográficas similares a las de Chile � particularmente en cuanto a la sismicidad del territorio -, además de considerar los aspectos económicos, ambientales y sociales propios del país. - Marco legal: Dados los cambios ocurridos en la institucionalidad ambiental, se requiere desarrollar un nuevo que revise acaso la actual institucionalidad es suficiente para desarrollar un PNP o si deben crearse instancias adicionales, como sería un procedimiento de licencias o concesión para operar, al margen de o bien de manera adicional al existente. - Rol del Estado en la GNE. A la luz de las modificaciones legales y constitucionales que podrían haber tenido lugar, serija recomendable actualizar el estudio [11]. - Planificación energética de largo plazo que permita evaluar la viabilidad y potencial rol de la tecnología nuclear en el mercado nacional de manera integrada con las energías renovables no-convencionales, que también podrían contribuir significativamente a la reducción de nuestras emisiones de GEI, así como en el contexto de integración regional". De ser necesaria la autorización de un tercero para dar acceso a la información requerida, le recuerdo que conforme a lo indicado en la ley 20.285 y diversos dictámenes del Consejo para la Trasparencia, la autoridad podrá denegar acceso solo si la oposición del tercero se fundamenta en alguna de las causales expresamente señaladas en el artículo 21 de la Ley 20.285. En virtud del artículo 11 letra e) de la ley 20.285, pido los documentos bajo el principio de divisibilidad, el que señala que si los documentos requeridos contienen al mismo tiempo información que puede ser conocida e información que debe denegarse en virtud de causa legal, se dará acceso a la primera y no a la segunda. | Respuesta Entregada | 7-05-2018 | 16-05-2018 | Acto Adm. AU003T0000156.pdf |
AU003T-0000157 | Otros | Otros | Otros | En virtud de la ley 20.285, solicito acceso y copia a la siguiente información: De existir los siguientes estudios, que recomendó hacer el Comité de Energía Nuclear en Potencia en su informe "Generación Núcleo-eléctrica en Chile, hacia una decisión racional" (2015) en las páginas 42-43, una plantilla excel con el detalle de los gastos que se hicieron en la elaboración cada uno de ellos: "- Lecciones aprendidas del accidente de Fukushima Daiichi, tanto desde el punto de vista de la seguridad de las instalaciones, como de la preparación, mitigación y respuestas ante emergencias radiológicas. También se deben examinar aspectos relacionados con la responsabilidad civil, los cambios de la institucionalidad regulatoria, los efectos sobre la salud de las personas y el medioambiente, y las consecuencias economías, entre otras. - Tecnologías nucleares: Se recomienda realizar un estudio que abarque las tecnologías nucleares actualmente disponibles y las que se espera lo estén en los próximos años, incluyendo criterios que permitan compara y evaluar estas tecnologías, así como sus respectivos ciclos de combustibles. - Estudio que permita contar con información geológica adicional, y en mayor profundidad, (sísmica, litológica, vulcanológica, etc.) de todo el territorio nacional. - Metodologías y criterios de localización: Se deben definir una metodología y los criterios de exclusión, elusión e idoneidad aplicable al territorio que permitan determinar las potenciales zonas que podrían albergar CNPs u otras instalaciones de carácter critico-estratégico. Es fundamental qu8e dichos criterios estén basados en las consideración es de la OIEA y las entidades regulatorias de aquellos países con mayor experiencia en GNE y que presente características geográficas similares a las de Chile � particularmente en cuanto a la sismicidad del territorio -, además de considerar los aspectos económicos, ambientales y sociales propios del país. - Marco legal: Dados los cambios ocurridos en la institucionalidad ambiental, se requiere desarrollar un nuevo que revise acaso la actual institucionalidad es suficiente para desarrollar un PNP o si deben crearse instancias adicionales, como sería un procedimiento de licencias o concesión para operar, al margen de o bien de manera adicional al existente. - Rol del Estado en la GNE. A la luz de las modificaciones legales y constitucionales que podrían haber tenido lugar, serija recomendable actualizar el estudio [11]. - Planificación energética de largo plazo que permita evaluar la viabilidad y potencial rol de la tecnología nuclear en el mercado nacional de manera integrada con las energías renovables no-convencionales, que también podrían contribuir significativamente a la reducción de nuestras emisiones de GEI, así como en el contexto de integración regional". De ser necesaria la autorización de un tercero para dar acceso a la información requerida, le recuerdo que conforme a lo indicado en la ley 20.285 y diversos dictámenes del Consejo para la Trasparencia, la autoridad podrá denegar acceso solo si la oposición del tercero se fundamenta en alguna de las causales expresamente señaladas en el artículo 21 de la Ley 20.285. En virtud del artículo 11 letra e) de la ley 20.285, pido los documentos bajo el principio de divisibilidad, el que señala que si los documentos requeridos contienen al mismo tiempo información que puede ser conocida e información que debe denegarse en virtud de causa legal, se dará acceso a la primera y no a la segunda. | Respuesta Entregada | 7-05-2018 | 16-05-2018 | Acto Adm. AU003T0000157.pdf |
AU003T-0000153 | Otros | Otros | Otros | Estimados, necesito solicitar el envío de los recursos interpuestos contra del Acuerdo N° 2287/2018 adoptado por el Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear con fecha 08 de Marzo de 2018, en el cual se autoriza a la empresa SQM Salar S.A. y su cuota de extracción de Litio desde Salar de Atacama para procesar y vender. Muchas gracias. | Respuesta Entregada | 24-04-2018 | 7-05-2018 | Acto Adm. AU003T0000153.pdf |
AU003T-0000152 | Otros | Otros | Otros | Solicito todos los estudios hechos para llegar a las conclusiones sobre la opción Nucleo-Eléctrica presentadas por la CChEN a los gobiernos de Ricardo Lagos (200-2006), Michelle Bachelet (2006-2010), Sebastián Piñera (2010-2014) y Michelle Bachelet nuevamente (2014-2018). | Respuesta Entregada | 13-04-2018 | 23-04-2018 | Acto Adm. AU003T0000152.pdf |
AU003T-0000151 | Otros | Otros | Otros | Solicito el detalle de quiénes conformaron los comités para investigar la opción de la energía Nucleo-Eléctrica entre los gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet, Sebastián piñera y el segundo período de Michelle Bachelet. | Respuesta Entregada | 13-04-2018 | 23-04-2018 | Acto Adm. AU003T0000151.pdf |
AU003T-0000150 | Otros | Otros | Otros | Solicito el detalle de los gastos que ha hecho el Ministerio de Energía por medio de la CChEN o el CENP en estudios para la evaluación de un proyecto NucleoEléctrico y su difusión entre los años 2001 y 2017 (los gobiernos de Ricardo Lagos (2000-2006) , Michelle Bachelet (2006-2010), Sebastián Piñera (20102014) y Michelle Bachelet (2014-2018) ; y el gasto que se hará en dicha materia para el período 2018-2022. | Respuesta Entregada | 13-04-2018 | 23-04-2018 | Acto Adm. AU003T0000150.pdf |
AU003T-0000149 | Otros | Otros | Otros | Estimados / as , agradezco me indiquen nombre , teléfono y mail de la persona encargada de comunicaciones en dicho organismo . Muchas gracias | Respuesta Entregada | 6-04-2018 | 10-04-2018 | Acto Adm. AU003T0000149.pdf |
AU003T-0000146 | Otros | Otros | Otros | En virtud del principio de transparencia de la función pública y de lo establecido en la Ley de Transparencia, solicito lo siguiente: Copia de los acuerdos del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear en que se haya ejercido alguna de las facultades de los artículos 7, 8, 10 de la Ley Nº 16.319 , así como de los artículos 1, 2 letra c), 26, 27, 30 letra d) o 34 del DL Nº1557, DE 1976 en relación al litio en el periodo de tiempo del año 1980 al año 2009 inclusive. Muchas gracias | Respuesta Entregada | 27-03-2018 | 14-04-2018 | Acto Adm. AU003T0000146.pdf |
AU003T-0000144 | Otros | Otros | Otros | En
virtud del principio de transparencia de la función pública y de lo dispuesto
en la Ley de Transparencia, solicito información según lo que sigue: - Copia
de las actas que contengan acuerdos del Consejo Directivo de la Comisión
Chilena de Energía Nuclear, tanto de sesiones ordinarias y extraordinarias.
Muchas gracias. |
Respuesta Entregada | 26-03-2018 | 26-03-2018 | DESISTIDA |
AU003T-0000145 | Otros | Otros | Otros | Solicitó
dejar sin efecto solicitud de información NºAU003T0000144 de 26 de marzo de
2018. |
Respuesta Entregada | 26-03-2018 | 26-03-2018 | ANULADA |
AU003T-0000143 | Otros | Otros | Otros | En
virtud del principio de transparencia de la función pública y de lo dispuesto
en la Ley de Transparencia, solicito información según lo que sigue: - Copia de todas las actas del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, ordinarias y extraordinarias. Muchas gracias. |
Respuesta Entregada | 20-03-2018 | 26-03-2018 | DESISTIDA |
AU003T-0000142 | Otros | Otros | Otros | Por información de prensa que se acompaña, se informa que la CCHEN autorizó a MINERA SALAR BLANCO, la producción de 88.885 toneladas de litio, equivalente metálico, en el Salar Maricunga, en concesiones obtenidas incluso después de 1979, cuando el litio quedó reservado al Estado. Deseo tener copia de esa o esas autorizaciones. | Respuesta Entregada | 19-03-2018 | 20-03-2018 | Acto Adm. AU003T0000142.pdf |
AU003T-0000140 | Otros | Otros | Otros | Estimados:
Quisiera solicitar una copia de la resolución de la Comisión Chilena de
Energía Nuclear, que autoriza a Minera Salar Blanco para la producción y
comercialización de litio desde el Salar de Maricunga, por un periodo de 30
años y por un volumen de 88.885 toneladas métricas de Litio Metálico
Equivalente. |
Respuesta Entregada | 12-03-2018 | 13-03-2018 | Acto Adm. AU003T0000140.pdf |
AU003T-0000141 | Otros | Otros | Otros | Agradeceríamos
copia de la última resolución de la CCHEN respecto de la modificación del
contrato de proyecto celebrado entre SQM y CORFO, emitida en Marzo
2018. |
Respuesta Entregada | 12-03-2018 | 13-03-2018 | Acto Adm. AU003T0000141.pdf |
AU003T-0000139 | Otros | Otros | Otros | Estimados,
Junto con saludar, solicito pack de capacitación para el año 2018. Saludos y atento a su respuesta. |
Respuesta Entregada | 7-03-2018 | 15-03-2018 | |
AU003T-0000137 | Otros | Otros | Otros | Acuerdo Nº2224/20117 del Consejo Directivo
de la Comisión Chilena de Energía Nuclear |
Respuesta Entregada | 6-03-2018 | 8-03-2018 | Acto Adm. AU003T0000137.pdf |
AU003T-0000138 | Otros | Otros | Otros | Postulé
al cargo de Ingeniero de Desarrollo para la Oficina Asesora Desarrollo
Estratégico y Energía Nuclear de Potencia de la Comisión Chilena de Energía
Nuclear. Quedando fuera del concurso, me pueden dar puntajes obtenidos al
suscrito y tambien que me faltó para pasar a siguiente etapa, gracias. |
Respuesta Entregada | 6-03-2018 | 15-03-2018 | Acto Adm. AU003T0000138.pdf |
AU003T-0000136 | Otros | Otros | Otros | Postulación al cargo PROFESIONAL PARA
DESARROLLO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA A través de la respuesta a la solicitud AU003T0000134 se me señala el no cumplimiento de Competencias Específicas: - Dominio idioma inglés a nivel lectura. No se señala tipo de certificación solicitada para dicha competencia Observaciones: En bases no se especifica, prueba o certificados internacionales serán requeridos para demostrar dicho dominio. Tengo el Intro B, con certificado que adjunto y en particular señala "..proficiency in the oral and written usage of the English languaje, having satisfactorily fulfilled all requirements of the Pre Básic B level ..." |
Respuesta Entregada | 23-02-2018 | 15-03-2018 | Acto Adm. AU003T0000136.pdf |
AU003T-0000135 | Otros | Otros | Otros | Estimados: Por medio de la presente, solicito a la Comisión Chilena de Energía Nuclear para que, a través de su Director o la persona que corresponda, me entregue la información relativa a los puntos que paso a enlistar: ¿Cúal es el procedimiento a seguir para efectos de poder cumplir con lo preceptuado en el artículo 9 del Código de Minería y ofrecer al estado de Chile el litio cuando este sea encontrado a propósito de distintas actividades mineras? ¿En qué momento se debe dar aviso a la Comisión Chilena de Energía Nuclear respecto a la existencia de litio teniendo en consideración las fases de exploración, explotación y beneficio? ¿Si notificada la Comisión Chilena de Energía Nuclear respecto de la presencia de litio considera que no hay presencia significativa ¿Puede, en el futuro, modificar dicha circunstancia en el sentido de reconsiderar que sí hay presencia significativa? Habiendo presencia significativa de litio ¿la Comisión Chilena de Energía Nuclear necesariamente procederá a ejercer su facultad de exigir la entrega del mineral o es posible que no la ejerza? Solicitamos la información relativa a todas las notificaciones de existencia de litio que hayan llegado a la Comisión Chilena de Energía Nuclear durante los últimos 10 años, sin importar si es que en dichas notificaciones se consideró que había presencia significativa de litio o no, así como las respuestas correspondientes emitidas por la CCHEN. |
Respuesta Entregada | 21-02-2018 | 12-03-2018 | Acto Adm. AU003T0000135.pdf |
AU003T-0000133 | Otros | Otros | Otros | Solicitud
de Información Se solicita un informe con la información de cada empleado público que a la fecha desempeñe funciones ya sea a Planta, Contrata u Honorarios. La información que se solicita en el informe se detalla a continuación y se solicita que su confección sea de preferencia en una planilla Excel: • Apellido Materno, Apellido Materno, Nombres • Estamento • Tipo de contrato (planta, honorario, contrata) • Grado • Cargo o función • Región • Fecha de Inicio de contrato • Fecha de término de contrato • Ministerio y/o Entidad • Institución y/o Servicio • Calificación Profesional o Formación: determinando claramente su título, grado académico y/o certificado de egreso de enseñanza media, si no termino la enseñanza media solicitar información del último curso. • Nombre de la Institución Superior que entrega el título o grado, sea Universidad, Instituto o Centro de Formación Técnica u otros. • Nombre de la Institución que entrega el certificado de enseñanza media. • Fechas de titulación entrega, grado académico y/o certificado de enseñanza media. • Estado de la validación o corroboración de: Título, grado y/o certificado enseñanza media según corresponda. • Calificación Postgrado y/o Pos-título si posee. • Nombre de la Institución Superior que entrega el Pos-título y/o Postgrado, sea Universidad, Instituto o Centro de Formación Técnica u otros. • Estado de la validación o corroboración de: Pos-título y/o Posgrado. • Renta mensual en los últimos doce meses o los meses que corresponda según su fecha de inicio de actividades, determinar si esta es bruta, líquida o mensualizada. • Según corresponda, y según el Perfil del cargo que ocupa informar para cada empleado público sobre: • La cantidad de años de experiencia solicitados. • Calificación Profesional o Formación solicitada. Por otra parte: • Si el empleado público cuenta con certificado de enseñanza egreso de Enseñanza media, se solicita copia del certificado y el registro si este fue validado con la institución que lo otorga. • Si el empleado público cuenta con Titulo y/o Grado académico de alguna institución Superior, sea Universidad, Instituto o Centro de Formación, se solicita copia de su título y si este fue validado o corroborado con la institución que lo otorga. Si el título es de alguna institución extranjera a Chile, se solicita copia digital de su registro de reconocimiento, convalidación u homologación según sea el caso. • Si el empleado público cuenta con Postgrado y/o Pos-título como; diplomado, magíster o Doctorado, se solicita copia digital de su título y si este fue validado o corroborado con la institución o que lo otorga. Si el Posgrado o Postítulo es de alguna institución extranjera a Chile, se solicita copia digital su registro de reconocimiento, convalidación u homologación según sea el caso. • EL currículo de cada empleado público que a la fecha desempeñe funciones ya sea a Planta, Contrata u Honorarios, currículos solicitados para las postulaciones a concursos de cargos mediante Portal de empleos públicos y alta dirección pública, entendiendo que algunos cargos con funcionarios de larga data desempeñando funciones no existe un currículo. • El organigrama general, donde se muestre la totalidad de los cargos del servicio y/o entidad. Saludos. |
Respuesta Entregada | 19-02-2018 | 02-04-2018 | |
AU003T-0000132 | Otros | Otros | Otros | Estimados,
junto con saludar quisiera solicitar la siguiente información: • Contacto de la persona encargada de capacitación del organismo. • Plan y presupuesto de capacitación del organismo para el 2018. |
Respuesta Entregada | 13-02-2018 | 6-03-2018 | |
AU003T-0000134 | Otros | Otros | Otros | Aclaración
sobre el concurso público al cargo profesional para Desarrollo de Información
Geográfica. He recibido un correo electrónico donde se me señala, que no cumplo con los requisitos necesarios para continuar el proceso de selección, me gustaría conocer cuáles fueron los parámetros de evaluación, ya que creo poseer el perfil del cargo publicado a través del portal www.empleospublicos.cl |
Respuesta Entregada | 21-02-2018 | 23-02-2018 | Acto Adm. AU003T0000134.pdf |
AU003T-0000131 | Otros | Otros | Otros | ¿Quisiera
saber si para proporcionar servicios de mantenimiento en sistemas de
automatización (Medición de Gramaje y Grosor por ejemplo en Papel o Plástico)
que tienen fuentes selladas Beta (Kr-85 o Pm-147) requiere alguna
Certificación especial del CNEA? ¿O basta con que el profesional esté
Dosificado? Si una certificación es necesaria, la Certificación realizada en Brasil es válida para un mantenimiento temporal (algunos días al año)? |
Respuesta Entregada | 26-01-2018 | 9-02-2018 | Acto Adm. AU003T0000131.pdf |
AU003T-0000130 | Otros | Otros | Otros | Se
conoce de una nueva empresa que entrega servicios de radioterapia para tratar
a los pacientes con cáncer en la V Región, pero que no estaría acreditada,
por lo que deja diversas incertezas que apuntan a la efectiva calidad de los
tratamientos, en un área tan delicada como es el uso de la radiación para los
pacientes con cáncer. Al no estar acreditada no estaría cumpliendo estándares
mínimos de calidad, lo que tarde o temprano puede terminar en negligencias
médicas. Esta empresa pertenece a Doña Ximena Adriana Quintela Dávila, tiene por nombre SERVICIOS ONCOLOGICOS SPA., RUT 76.191.903-2 y su dirección es Calle Mercedes 654, Cerro Los Placeres de Valparaíso. Explicado lo anterior y por el derecho que nos concede la Ley 20.285, sobre acceso a la información pública, se solicita al Director de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, informar, en los plazos que la ley contempla lo siguiente: 1.- Entregar copia de los informes de fiscalización en los cuales conste que la protección para los vecinos en materias radiológicas cumple con la Ley de Seguridad Nuclear N° 18.302. 2.- Entregar copia de los informes de fiscalización donde se compruebe, a través de sus visitas inspectivas, que la calidad estructural de la sala de tratamiento donde se aplica la radiación es adecuada y segura. 3.- Señalar si cuenta con los permisos legales y autorizaciones de instalación y funcionamiento emitidas y firmadas por la Dirección de la Comisión Chilena de Energía Nuclear y desde que año. 4.- Indicar si esta Comisión tiene en conocimiento si la empresa en cuestión, utiliza cargas radiactivas para sus tratamientos, informando, mediante autorizaciones, oficios o certificaciones correspondiente el lugar físico donde son almacenadas y resguardadas. 5.- Finalmente informar si el personal que trabaja en esta nueva empresa tiene experiencia y está acreditado. 6.- Si el punto anterior no corresponde a este organismo público, se solicita que sea derivada a quien considere responsable de lo oficiado, por cuánto se trata de radiación y personas en potencial riesgo, donde diversas instancias deben actuar en derecho, de oficio y con la verdad. El objetivo de la presenta solicitud de transparencia es obtener la información que permita validar el correcto funcionamiento de esta empresa desde el punto de vista radiológico e indirectamente informar al Director de la Comisión Chilena de Energía sobre posibles hechos que deben ser fiscalizados, en algún momento, para descartar si es una empresa que brinda seguridad y calidad en los tratamientos o en su defecto, es una empresa con fines de lucro. |
Respuesta Entregada | 21-01-2018 | 8-02-2018 | Acto Adm. AU003T0000130.pdf |
AU003T-0000129 | Otros | Otros | Otros | Estimados Sres.: habiendo llegado los tiempos mejores, sírvanse informar si para el 11 de marzo de 2018, el Jefe de Servicio, los Jefes de Áreas, los Subjefes, los sub subs y todos los apitutados de la antigua mayoría, renunciarán voluntariamente o esperarán que los echen con viento fresco. Afectuosamente, deseándoles lo mejor en su nuevo período de merecida cesantía. | Respuesta Entregada | 10-01-2018 | 30-01-2018 | Acto Adm. AU003T0000129.pdf |