La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) abrirá nuevamente sus puertas a estudiantes de enseñanza media para vivir una experiencia in situ: el Taller de Verano atomZOOM, que llega a su cuarta edición bajo el lema “Vocaciones STEM en la CCHEN”.
Del 5 al 9 de enero de 2026, los y las participantes se sumergirán en un espacio donde la ciencia deja de ser teoría y se convierte en acción. El programa se desarrollará en los Centros de Estudios Nucleares La Reina y Lo Aguirre, donde deberán resolver un problema relacionado a contaminación ambiental: se planteará un caso ficticio en el que un pueblo rural enfrenta síntomas en la población y ganado, además de extrañas señales en el agua.
A partir de este escenario, los equipos analizarán muestras, seleccionarán técnicas nucleares de detección y propondrán soluciones. Para eso, cada grupo representará distintos actores sociales -población, Estado, organismos fiscalizadores y sector privado- en un juego de roles que refleja la complejidad de las decisiones en emergencias ambientales.
El taller incluirá desde charlas de nivelación en química general y técnicas de muestreo hasta actividades prácticas en laboratorios y demostraciones de equipos analíticos avanzados. Así, los y las estudiantes experimentarán en primera persona cómo la ciencia nuclear aporta herramientas concretas para comprender y resolver problemas de la vida real.
Además de conocimientos científicos, se busca fortalecer habilidades transversales, como trabajo en equipo, pensamiento crítico, creatividad y comunicación.
Convocatoria abierta
Con sólo 16 cupos disponibles, la convocatoria priorizará a estudiantes de tercer año de enseñanza media, especialmente de establecimientos públicos, con el objetivo de fomentar la inclusión, como así también promoverá la participación de niñas escolares, de modo de aumentar su representatividad en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
A partir del miércoles 1 de octubre de 2025 se abre la convocatoria. En esta primera etapa, los y las interesadas deberán completar el formulario de inscripción disponible en este enlace. Luego se desarrollará una segunda y tercera etapa, donde se solicitará la presentación de una propuesta que aborde cómo aplicar las ciencias para enfrentar una problemática vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando así interés y vocación. El envío de esta propuesta deberá realizarse a través del siguiente formulario: ver aquí.
Ver bases de postulación aquí.
Más que un taller: una experiencia transformadora
En cada versión de atomZOOM, la CCHEN reafirma su compromiso con la formación de futuras generaciones de científicas y científicos. Más que un curso, es una inmersión en el quehacer nuclear, donde la curiosidad y el aprendizaje activo se transforman en vocaciones que marcarán el futuro del país. A la fecha esta iniciativa lleva tres versiones realizadas, con más de 40 estudiantes de Santiago y regiones.
Cabe destacar que, tras su participación en el taller, parte de los y las escolares pasan a formar parte de la comunidad de atomZOOMERS que, a través de diversas actividades desarrolladas durante el año, buscan profundizar en sus intereses vocacionales STEM.