La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), a través de su Departamento de Producción de Radiofármacos (DPR), alcanzó un hito significativo en la manufactura y la distribución de radioyodo en nuestro país. Este logro fue posible gracias a la interacción y coordinación de su cadena productiva al manufacturar 12.096 mCi de dicho insumo, en el periodo del 10 al 21 de marzo de 2025, siendo un 48% más de las manufacturas que habitualmente se distribuye y comercializa. Este esfuerzo se traduce en 219 pacientes atendidos por tratamiento y diagnóstico de patologías tiroideas, cubriendo la demanda nacional.
Esto ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de todas las áreas involucradas: el Reactor RECH-1, responsable de irradiar los blancos para la producción; el área logística, que facilita el traslado del personal como así también la distribución del producto; el equipo del Laboratorio de Radioquímica y del Laboratorio de Control de Calidad; y, por último, el área administrativa del DPR, junto con el apoyo del Departamento Comercial.
Cabe recordar que, actualmente, la CCHEN mantiene un convenio vigente con la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast), el que hoy se encuentra en una segunda etapa, que ha permitido ampliar la cobertura y la disponibilidad de estos productos a nivel nacional (ver más). A futuro, se contempla la cobertura de otros productos asociados a los radiofármacos.
Gracias a esta alianza, pacientes de diversas regiones del país, incluyendo Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Biobío, Araucanía y Los Ríos, han podido acceder a tratamientos fundamentales para su salud.
“El compromiso de la CCHEN con la producción y la distribución de radiofármacos reafirma su rol clave en el fortalecimiento de la medicina nuclear en Chile, permitiendo que más personas reciban atención oportuna y efectiva. Agradezco la labor que han venido realizando todos los equipos involucrados, en particular al personal del Laboratorio de Radioquímica de nuestra División de Producción y Servicios”, enfatizó el Director Ejecutivo de la CCHEN, Luis Huerta Torchio.