El futuro de la energía se construye con más mujeres. Con ingenieras, físicas, químicas y tecnólogas, entre otras profesionales, que ponen su talento al servicio de un mundo más sostenible. Por eso, cada iniciativa que abre camino es también un paso hacia un futuro más equitativo, más diverso y con más energía femenina transformando la ciencia y el conocimiento.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pone a disposición su Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie (MSCFP), una iniciativa que busca fomentar la participación de mujeres jóvenes en carreras vinculadas con la energía nuclear y sus aplicaciones pacíficas. El plazo para postular se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025.
Las candidatas seleccionadas recibirán apoyo financiero para cursar programas de maestría en universidades acreditadas, además de la oportunidad de realizar pasantías facilitadas por el OIEA, que permiten adquirir experiencia práctica en instituciones especializadas y ampliar redes de colaboración internacional.
En la selección de las becarias, el OIEA considera criterios como la distribución geográfica, el campo de estudio, la diversidad lingüística y la experiencia previa con programas del Organismo, promoviendo así un enfoque inclusivo y representativo a nivel global.
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) invita a mujeres chilenas interesadas en carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología nuclear a postular a esta convocatoria, que ofrece una oportunidad única de formación internacional y crecimiento profesional.
Desde su creación en 2020, este programa ha apoyado a más de 500 mujeres de más de 120 países, impulsando el talento femenino en áreas clave para el futuro energético y tecnológico del mundo.