¡Nueva convocatoria! Trabaja con nosotros en la Comisión Chilena de Energía Nuclear

Si las ciencias, la física, la química o la biología son parte de tu campo de especialización, ¡te estamos buscando!

Esto porque la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) necesita investigadores(as) con grado de Doctor, para liderar la formulación y ejecución de proyectos de I+D para presentarse al Concurso Nacional de Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo – 2ª Convocatoria 2018.

Si estás interesado(a), envía tu currículum vitae a dian@cchen.cl, hasta el jueves 31 de mayo, a las 12:00 hrs., indicando el área de tu interés.

Áreas de investigación

Área 1: ciencias biológicas, con formación en química y biología e interés en la aplicación de tecnologías para el desarrollo de proyectos con orientación biomédica.

Área 2: física nuclear y experimental e instrumentación nuclear, con especialidad en física experimental (nuclear, partículas o astrofísica), ingeniería nuclear, electrónica o informática, para el desarrollo de proyectos que involucran medidas de partículas cargadas, fotones y neutrones, tanto fundamentales (estructura nuclear) como aplicada (desarrollo de sistemas de detección).

Área 3: física de plasmas y aplicaciones, plasmas y radiaciones pulsadas aplicadas a biomedicina, materiales para reactores de fusión nuclear. Plasmas continuos para aplicaciones en nuevos materiales, medioambiente y medicina.

Área 4: formación experimental en ciencia, física o química, para el desarrollo de proyectos en nuevos materiales aplicados a energías renovables o productos que entreguen valor agregado al litio.

Se ofrece posición post-doctoral laboratorio de plasmas y fusión nuclear Comisión Chilena de Energía Nuclear

Proyecto Anillo Act 172101 “Plasma Physics And Pulsed Power For Energy And Life. Effects And Applications In Living Matter And Materials”.

El investigador trabajará con grupos del Laboratorio de Física de Plasmas y Fusión Nuclear, Comisión Chilena de Energía Nuclear y del Laboratorio de Genómica del Cáncer, Universidad de Chile. Realizará experimentos usando equipos de plasmas de potencia pulsada, para estudiar el efecto de pulsos de radiación (rayos X y neutrones) en células, así como también explorará en el desarrollo de técnicas de dosimetría para radiaciones pulsadas; procesamiento de datos y análisis de resultados. Además, participará en la presentación de resultados en congresos y elaboración de manuscritos.

Las bases del concurso se encuentran en el siguiente link: icon Bases de concurso para posición postdoctoral, Proyecto Anillo ACT 172101 (443.36 kB)

Día del Patrimonio Cultural 2018: ven a conocer el Centro de Estudios Nucleares (CEN) La Reina

El último fin de semana de mayo todo Chile celebrará el Día del Patrimonio Cultural y, para conmemorarlo, puedes elegir entre más de mil panoramas para asistir en familia. La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) no quiso quedar fuera de este evento y, por segundo año consecutivo, abrirá sus puertas a quienes quieran conocer su instalación y funcionamiento.

Así, la invitación es para el sábado 26 de mayo, de 11:00 a 17:00 horas, en Av. Nueva Bilbao 12.501, Las Condes. Es importante mencionar que para acceder al circuito y a las charlas que se ofrecerán ese día debes inscribirte previamente.

El ingreso al recinto del Centro de Estudios Nucleares no tiene restricción de edad ni de ningún otro carácter. En el caso específico de la sala del reactor, solo pueden ingresar personas mayores de 12 años de edad o mujeres que no estén embarazadas.

En tanto, para los más pequeños de la familia (menores de 12 años) habrá un stand con actividades didácticas. Por su parte, las personas con movilidad reducida tendrán facilidades de acceso a las instalaciones, excepto para subir al reactor, que no cuenta con un diseño adaptado para tales casos.

Pronto informaremos el programa completo. Mientras, puedes inscribirte aquí.

Si te interesa la investigación, ¡aquí está tu lugar!

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) lanzó una convocatoria con la que busca investigadores para las áreas de las ciencias de la agricultura, geología, química y mecánica de fluidos.

El llamado se realiza en el marco del Concurso Nacional de Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo – 2ª Convocatoria 2018, cuya fecha de cierre es el 04 de julio próximo.

Por eso, se invita a todos los interesados en el área de la investigación a enviar sus currículum vitae a dian@cchen.cl, hasta el miércoles 23 de mayo, a las 16:00 horas, indicando el área de interés en particular.

Áreas de investigación

Área 1: ciencias de la agricultura, ciencias agrarias, ciencias agronómicas o ciencias forestales con énfasis en las áreas de ciencias vegetales o similares, con interés en el desarrollo de proyectos relacionados con los temas de biología molecular, fitomejoramiento o biotecnología vegetal para ecosistemas agroforestales.

Área 2: geología, con especialidad en hidrología y/o ciencias ambientales para el desarrollo de proyectos en el área de hidrogeología, manejo de cuencas agrícolas y/o mineras, y estudios de impacto ambiental.

Área 3: química, especialidad química analítica en estudios medioambientales y/o salud.

Área 4: mecánica de fluidos, fluidodinámica o áreas afines, con experiencia en modelación de fenómenos bifásicos y programación.

Alumnos de instituto profesional visitan centro de estudios nucleares de la CCHEN

Hasta el Centro de Estudios Nucleares (CEN) Lo Aguirre, llegaron 20 alumnos y un profesor de la carrera de Prevención de Riesgos del instituto profesional Los Leones, quienes recorrieron las instalaciones, conocieron en terreno su funcionamiento y se asombraron de la alta seguridad convencional, radiológica y nuclear que opera en el lugar.

 

A su paso por el CEN Lo Aguirre, conocieron cómo opera la Planta de Elementos Combustibles (PEC), el Reactor Experimental (RECH-2) y la Planta de Irradiación Muiltipropósito (PIM).

Cabe destacar que las visitas guiadas por los centros de estudios nucleares de la CCHEN son una de sus actividades de divulgación que más  ha perdurado a lo largo de sus 54 años de existencia y es parte de un plan de acción de la Comisión, que no solo atrae a instituciones, empresas y casas de estudios superiores, sino que también a escolares de los últimos años de la enseñanza media.

En ese sentido, uno de los objetivos es acercar la ciencia a las comunidades estudiantiles, a través de visitas y proyectos, que impulsen que en el futuro haya un número mayor de niños y jóvenes interesados en el área.

CEN Lo Aguirre

Ubicado en el kilómetro 22 de la ruta 68 Santiago – Valparaíso, se ubica el Centro de Estudios Nucleares, donde opera el Departamento de Materiales Nucleares, la Planta de Irradiación Multipropósito del Departamento de Producción y Servicios y la Planta de Gestión de Desechos Nucleares del Departamento de Seguridad Nuclear y Radiológica. Cerca de 50 funcionarios trabajan en el lugar.